Venezuela dice que respeta los derechos humanos ante preocupación de EEUU
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró hoy que el Gobierno de Nicolás Maduro respeta los derechos humanos, saliendo al[…]
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró hoy que el Gobierno de Nicolás Maduro respeta los derechos humanos, saliendo al paso de manifestaciones de preocupación de Estados Unidos sobre este asunto.
Este pasado fin de semana el presidente estadounidense, Donald Trump, sostuvo conversaciones telefónicas con sus pares de Brasil, Michel Temer, y de Chile, Michelle Bachelet, con quienes habló sobre el respeto a los derechos humanos en Venezuela.
"En materia de derechos humanos nosotros recién acabamos de pasar el examen periódico universal que se realiza cada cinco años en Ginebra en la Organización de Naciones Unidas (...) prácticamente más de 70 % de las recomendaciones que dieron los países fueron asumidas por Venezuela ", dijo Delcy Rodríguez al canal estatal VTV.
Indicó que Estados Unidos, en cambio, ha estado "muy señalado de violaciones a los pueblos de América Latina y El Caribe" y que "el muro que se pretende contra México (...) es un muro contra toda América Latina".
"Nosotros hemos mantenido un mensaje de respeto al Gobierno de los Estados Unidos, un mensaje muy claro como lo ha dicho el presidente de la República donde el respeto recíproco, la igualdad jurídica de los estados, debe privar en las relaciones", agregó la ministra.
Dijo que "el modelo de derechos humanos de Venezuela es un modelo reconocido internacionalmente" pero "se ha convertido en un objetivo a atacar", y apuntó que su país ha solicitado en foros internacionales que se haga un debate claro y respetuoso sobre este tema, y que aún está a la espera de que se produzca.
"Es mucho lo que nuestro país tiene que decir del modelo inclusivo a partir de la revolución bolivariana", agregó.
Desde febrero pasado el Gobierno de Trump ha pedido a Venezuela que libere a los presos políticos y que respete el Estado de derecho, la libertad de prensa y la separación de los poderes constitucionales, así como un proceso democrático que refleje la voluntad del pueblo.
.