Declarada legal y ampliada la detención en Chile de funcionarios bolivianos
Un juzgado chileno declaró hoy legal y amplió hasta el próximo miércoles la detención de dos militares y siete empleados[…]
Un juzgado chileno declaró hoy legal y amplió hasta el próximo miércoles la detención de dos militares y siete empleados de la aduana de Bolivia arrestados el domingo en territorio de Chile, informaron fuentes judiciales.
El Juzgado de Garantía de la localidad de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, adoptó esta decisión a petición de la Fiscalía, que indicó que quedan algunas diligencias pendientes antes de proceder a la imputación formal de cargos contra los funcionarios bolivianos, quienes, según la policía, fueron detenidos en territorio chileno, a 400 metros de la frontera.
Entre las diligencias pendientes se citó la elaboración de un plano del sector para determinar el punto exacto en el que tuvieron lugar los hechos, ocurridos cuando, de acuerdo con la policía, los bolivianos pretendían llevar un camión con matrícula chilena hacia su país.
Según las autoridades de La Paz, el camión transportaba mercancía de contrabando.
La defensa de los detenidos solicitó la anulación del cargo de robo con intimidación.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet, afirmó hoy que los bolivianos detenidos "estaban en territorio chileno cometiendo delitos" y precisó en rueda de prensa que "querían robarse nueve camiones con productos y se robaron uno".
Por su parte, el mandatario de Bolivia, Evo Morales, aseguró que el incidente tuvo lugar en territorio de su país, calificó de "secuestrados" a los detenidos y acusó a Chile de "agresión".
Los arrestados son "rehenes de una injusticia", afirmó Morales en Twitter y señaló: "Chile, con su vocación de agresión contra Bolivia, demuestra nerviosismo ante la contundencia de nuestra réplica en La Haya".
El Gobierno de La Paz presentará este martes ante la Corte de La Haya su réplica a la contramemoria de Santiago, dentro de la demanda marítima entablada por Bolivia contra Chile.
El Ejecutivo de Bolivia convocó hoy al cónsul chileno en ese país, Manuel Hinojosa, para entregarle una carta con "su más enérgico reclamo" por el incidente, que consideró una "detención arbitraria con agravios físicos" ocurrida en territorio boliviano.
Exigió, además, "la inmediata liberación de los nueve ciudadanos bolivianos que han sido secuestrados".
.