Motín en un centro de menores de Guatemala
El correccional de menores Etapa II, en el municipio capitalino de San José Pinula, es hoy escenario de un motín,[…]
El correccional de menores Etapa II, en el municipio capitalino de San José Pinula, es hoy escenario de un motín, según la Cruz Roja de Guatemala, y allí los jóvenes mantendrían retenidos a varios monitores, informaron medios locales.
"Socorristas de Cruz Roja Guatemala se encuentran en calidad de prevención en San José Pinula tras amotinamiento", indicó la organización en su cuenta de la red social Twitter y publicó fotos en la que se ve a agentes de la Policía Nacional Civil en las inmediaciones del lugar.
El diario "Prensa Libre", que cita fuentes extraoficiales, asegura que son cinco los monitores retenidos en el correccional y que al menos dos personas, que no han sido identificadas, están heridas.
Los bomberos no han informado hasta el momento de ningún traslado y el Gobierno no se ha pronunciado al respecto.
Este incidente se produce después de que el 8 de marzo se produjera un incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en el mismo municipio, a causa del cual murieron 40 niñas y adolescentes y varias más resultaron heridas.
En el refugio, a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de Guatemala, se originó un incendio que supuestamente causaron las propias chicas en unas colchonetas para protestar por las agresiones físicas y sexuales que sufrían.
Cuarenta menores fallecieron por quemaduras, asfixia e intoxicación, diecinueve de ellas en el lugar de los hechos.
Nueve siguen hospitalizadas, dos en Guatemala y siete en Estados Unidos, adonde fueron trasladadas la pasada semana.
Desde que se produjeron los hechos han sido detenidas tres personas -el extitular de esa secretaría de la Presidencia Carlos Rodas, la exsubsecretaria Anahí Keller y el exdirector del Hogar Seguro Santos Torres- acusadas de homicidio culposo, entre otros delitos.
Las autoridades investigan si las niñas y adolescentes, como denuncian otros internos, estaban encerradas como castigo por intentar escapar el día anterior, lo que reconoció el mandatario del país, Jimmy Morales.
En la casa hogar había 748 menores, aunque tenía capacidad para 400, y en ella convivían huérfanos, menores conflictivos, niños víctimas de violencia, pequeños con discapacidad y otros que supuestamente habían cumplido alguna pena por haber cometido delitos.
Desde hace años el centro había estado envuelto en polémica y se habían hecho públicas decenas de denuncias por agresiones sexuales, físicas y maltratos, aunque nunca recibieron respuesta.
.