El Gobierno de Ecuador anima a votar "pronto" a los ecuatorianos en España

El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, ha hecho hoy un llamamiento a los ecuatorianos residentes en España[…]

El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, ha hecho hoy un llamamiento a los ecuatorianos residentes en España para que voten el próximo 2 de abril, y lo hagan a "primera hora" para evitar el "cuello de botella" de última hora que impide votar a algunos ciudadanos.

Los ecuatorianos residentes en España (unos 300.000 personas, la comunidad latinoamericana más importante) podrán votar el próximo 2 de abril desde las 7.00 de la mañana hasta las 17.00 de la tarde, en más de un centenar de mesas electorales habilitadas en Madrid, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Valencia o Murcia, entre otras.

Durante la última jornada electoral, el pasado 19 de febrero, se registró un "cuello de botella" en las últimas horas de la votación, que impidió a algunos residentes ejercer su derecho al sufragio, por lo que el titular de Exteriores ha animado a sus compatriotas a que acudan "temprano".

El ministro de Exteriores de Ecuador ha asegurado hoy en una rueda de prensa en Madrid que el Gobierno "ya tiene listo" el dispositivo de votación que permitirá a los ecuatorianos elegir entre las candidaturas del exvicepresidente Lenin Moreno (Alianza PAÍS, izquierda) y Guillermo Lasso (Movimiento CREA, centroderecha).

Publicidad

Moreno quedó el pasado febrero en primero lugar con el 39,36 por ciento de los votos, mientras que Lasso se alzó con el 28,09 por ciento del total.

Durante el acto de hoy representantes del Colectivo Europeo de la Diversidad Ecuatoriana (CEDE), que aglutina a miembros de la comunidad LGBTI en Europa, han entregado a Lelong una carta en apoyo de la candidatura de Moreno.

Un apoyo para que el candidato, si el elegido como el próximo presidente de Ecuador, siga "tejiendo" políticas de "igualdad y derechos" para este colectivo.

En la carta, el colectivo denuncia que ha sido "tradicionalmente excluido" de las políticas de Estado, y que fue el Gobierno de Rafael Correa, el que consiguió su inserción en las políticas sociales.

Lelong ha agradecido el apoyo y ha afirmado que la nueva cita electoral es una "encrucijada" para el país Latinoamericano: "Volver al pasado con una derecha reaccionaria (...) o afianzar el derecho de todos y todas, independientemente de la identidad sexual".

"Hemos avanzado mucho en los últimos años, no podemos retroceder", ha señalado el ministro.

.

En portada

Noticias de