El francés se enseñará como segunda lengua en escuelas de Honduras

Honduras ha suscrito un acuerdo con el Gobierno de Francia para que en sus escuelas se enseñe el francés como[…]

Honduras ha suscrito un acuerdo con el Gobierno de Francia para que en sus escuelas se enseñe el francés como segunda lengua, informó hoy a Efe la rectora de la Universidad Nacional Autónoma del país centroamericano, Julieta Castellanos.

El convenio de colaboración fue firmado el jueves por la ministra hondureña de Educación, Rutilia Calderón; el embajador de Francia en Tegucigalpa, Christian Soccoja, y ella como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),

Julieta Castellanos anunció que para el próximo año se abrirán como centros pilotos entre diez y cinco colegios "que van a empezar con la enseñanza del francés".

"Nuestros graduados de la Carrera de Lenguas -de la UNAH- se van a incorporar a este proyecto", indicó la rectora.

Publicidad

Castellanos señaló que hay muchas oportunidades de becas para Francia y otros países de lengua francesa, y que el acuerdo suscrito representa una oportunidad para los jóvenes de las escuelas públicas hondureñas.

La rectora recordó que la UNAH ha tenido con Francia una relación fuerte en los últimos tres años y ahora más con el Instituto Francés para Centroamérica, que tiene su sede en Costa Rica.

La UNAH también ha suscrito recientemente don el Gobierno galo un convenio que incluye la Cátedra Francia-Honduras.

Esa colaboración se extiende al proyecto de la Cinemateca Nacional impulsado por la UNAH, que dirige el cineasta francés René Pauck, quien lleva más de 40 años viviendo en Honduras y ha hecho muchas producciones para cine y televisión en este país.

Para el proyecto de la Cinemateca Nacional la UNAH cuenta con el apoyo del Instituto Cinematográfico Francés, que colaborará en todo el proceso de restauración del material fílmico recopilado en más de 50.000 metros.

La rectora Castellanos explicó que el proyecto incluye además la digitalización y conservación del material fílmico.

.

En portada

Noticias de