Goic, proclamada en Chile candidata presidencial por Democracia Cristiana

La líder de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, fue proclamada hoy candidata presidencial de su partido a los comicios que[…]

La líder de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, fue proclamada hoy candidata presidencial de su partido a los comicios que se celebrarán en Chile el 19 de noviembre.

El exmandatario Eduardo Frei (1994-2000) proclamó a la parlamentaria durante la Junta Nacional que se desarrolló este sábado en el Circulo Español de Santiago.

"Con honor, orgullo, amistad y cariño le pido a esta Junta Nacional que proclamemos a Carolina Goic como nuestra candidata presidencial", anunció el expresidente.

"Quiero invitarlos a pasar a una nueva etapa de desarrollo y creatividad política, que derrote el pesimismo y el clima de beligerancia que tanto daño le está haciendo a Chile", añadió.

Publicidad

La líder de la colectividad inauguró la reunión con un discurso en el que llamó a la unidad de la Democracia Cristiana, que, además de Frei, solo ha tenido en la historia otro presidente de la República: Patricio Aylwin (1990-1994).

"Sin unidad, sin que estemos todos juntos, no es viable ninguna candidatura demócrata cristiana", apuntó la senadora.

Asimismo, enumeró los desafíos que el partido se propone trabajar en un futuro mandato, como la "descentralización" o una reforma de las pensiones.

No obstante, la senadora no aclaró aún si se presentará a las primarias de la coalición oficialista Nueva Mayoría o, si de lo contrario, irá directamente a primera vuelta.

Hasta la fecha han sido proclamados candidatos a las primarias por Nueva Mayoría el expresidente Ricardo Lagos (Partido Por la Democracia) y el senador independiente Alejandro Guillier (Partido Radical).

El Partido Socialista decidirá quién es su abanderado a lo largo de este mes de marzo.

Por el bloque opositor suenan los nombres del expresidente Sebastián Piñera (2010-2014), el senador José Manuel Ossandón y el diputado Felipe Kast, militante del Partido Evopoli.

Al menos una veintena de otros políticos de diversos sectores ajenos a las coaliciones principales han comunicado también sus candidaturas a la Moneda.

.

En portada

Noticias de