Cuba alerta sobre peligros del proteccionismo extremo y el cambio climático

Cuba alertó hoy sobre el peligro del "proteccionismo comercial extremo", la amenaza del cambio climático y los "muros" que no[…]

Cuba alertó hoy sobre el peligro del "proteccionismo comercial extremo", la amenaza del cambio climático y los "muros" que no resolverán los problemas de la pobreza de la región, durante la apertura de la V Reunión Ministerial con los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) en La Habana.

En sus palabras de bienvenida, el canciller cubano Bruno Rodríguez agradeció la presencia de varios titulares y altos funcionarios caribeños, que llegan a la isla en "un momento crucial para la región", donde es necesario "defender la unidad como única garantía" para preservar la "soberanía e independencia".

"Enfrentamos el peligro de que se implante un proteccionismo comercial extremo, la implementación del Acuerdo de París sobre cambio climático está amenazada, se estimula la criminalización y deportación de nuestros nacionales, cuyos derechos humanos son frecuentemente violados", señaló.

Rodríguez insistió en que la persecución por motivos religiosos o raciales va en aumento y se pretenden "levantar muros" que no resolverán los problemas de "pobreza, efectos de las catástrofes climáticas ni el injusto orden internacional que son, entre otras, las causas de las migraciones".

Publicidad

El titular cubano defendió la pertinencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como un "mecanismo indispensable, legítimo, unitario y diverso de concertación política" -donde se inserta Cuba y los pequeños estados insulares del Caribe anglófono que integran Caricom- que permite reunir por primera vez y bajo un propósito común a los 33 Estados de América Latina y el Caribe.

La canciller y ministra de Comercio Exterior de Barbados -país que preside temporalmente Caricom-, Maxine McClean, saludó la cita como un "encuentro coyuntural para fortalecer esta importante relación" y un paso previo para la VI Cumbre Cuba-Caricom, prevista para diciembre en Antigua y Barbuda.

Esta reunión cierra cuatro días de encuentros entre representantes de los países caribeños en La Habana, que acogió el pasado miércoles la I Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

El Caricom está integrado por 15 Estados miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Este 2017 Cuba y el organismo celebrarán 45 años de relaciones diplomáticas durante su VI cumbre bilateral, anunciada para diciembre en Antigua y Barbuda.

.

En portada

Noticias de