Argentina pone en marcha el Plan Nacional de Conservación del Yaguareté
El Gobierno de Argentina puso en marcha el Plan Nacional de Conservación del Yaguareté (jaguar), el felino de mayor tamaño[…]
El Gobierno de Argentina puso en marcha el Plan Nacional de Conservación del Yaguareté (jaguar), el felino de mayor tamaño del continente americano y del que quedan menos de 250 ejemplares en el país, informaron hoy fuentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La iniciativa contempla aspectos para favorecer la convivencia de la especie con las poblaciones locales y el control de la caza furtiva, así como las estrategias de reproducción del animal en áreas protegidas, el cuidado de los lugares donde habita y la divulgación de información para educar y concienciar en la causa.
"Con estas acciones buscamos reducir las amenazas y aumentar y conservar la población del yaguareté. Es decir, reducir pérdida de animales por cacería, evitar atropellamientos y fortalecer a las poblaciones que ya existen", afirmó el ministro del ramo, Sergio Bergman.
El ministro adelantó el anuncio de la creación del plan en los Esteros del Iberá, uno de los humedales más importantes de Argentina, en el marco del traslado del ejemplar Chiqui desde Paraguay al Centro Experimental de Cría de Yaguareté en Parque Iberá, ubicado en la provincia argentina de Corrientes (noreste).
Según fuentes paraguayas, el felino fue exportado en calidad de préstamo con fines reproductivos a Argentina.
En ese centro también se encuentran Tobuna (una hembra nacida en un zoológico de Argentina) y Nahuel (un macho de origen uruguayo).
El Gobierno argentino, según añadió el ministerio, busca fortalecer las políticas de conservación de seis especies que se encuentran en estado crítico: el cauquén colorado, el cardenal amarillo, el venado de las pampas, la mojarra desnuda, la ranita del Pehuenche y el yaguareté.
Una ley nacional declaró en 2001 a ese animal Monumento Natural, y desde ese año se intentó concretar un plan de manejo coordinando con organismos provinciales y de la sociedad civil.
.