Al menos un policía herido en violentas protestas de estudiantes en Bogotá
Al menos un policía resultó herido hoy en Bogotá durante una violenta jornada de protestas de estudiantes, que además bloquearon[…]
Al menos un policía resultó herido hoy en Bogotá durante una violenta jornada de protestas de estudiantes, que además bloquearon varias de las principales calles de la capital generando grandes atascos, informaron las autoridades.
"Rechazamos cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad del ser humano. Exaltamos a estos héroes de carne y hueso que entregarían hasta su vida si fuera necesario por proteger la de los demás", manifestó la Policía en su cuenta de Twitter.
El agente resultó herido durante un ataque con bombas incendiarias frente a las instalaciones de la cadena RCN Radio, que había sido atacada con piedras y pinturas en otras manifestaciones, por lo que las autoridades resguardaban la edificación.
En redes sociales circulan vídeos en los que se observa a al menos siete policías que se defienden de las agresiones de varios estudiantes, hasta que uno de ellos les arroja una bomba incendiaria.
Tras la explosión, los policías abandonaron el lugar hasta que llegó apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que dispersó la manifestación.
En otros sectores de la ciudad estudiantes tomaron monumentos con pancartas y banderas de la desmovilizada guerrilla del M-19, así como del revolucionario argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara.
Asimismo, algunas de las principales calles de la ciudad, como la Autopista Norte o las avenidas Caracas y NQS, fueron bloqueadas por los manifestantes, lo que provocó monumentales atascos en la hora punta.
La jornada de protestas de los estudiantes de las universidades públicas de Colombia se hizo para exigir al Gobierno del presidente Iván Duque el aumento del presupuesto destinado para el funcionamiento de esas instituciones.
La educación superior en este país tiene un déficit de 3,2 billones de pesos (unos 1.015 millones de dólares) para su funcionamiento y las universidades públicas necesitan además 15 billones de pesos (unos 4.758 millones de dólares) para inversión en infraestructura, según cifras de expertos.
Ante esto, Duque firmó un acuerdo el pasado 26 de octubre con los rectores de las universidades públicas en el que se comprometió a destinar 300.000 millones de pesos (unos 95,1 millones de dólares) anuales del presupuesto nacional.
A esa cifra se sumarán 1,2 billones de pesos (unos 380,6 millones de dólares) adicionales para los cuatro años de su gobierno, agregó entonces el mandatario.
A la protesta en Bogotá se sumaron otras en diferentes ciudades del país, como Popayán (suroeste), donde estudiantes dañaron las instalaciones del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), entidad que otorga préstamos para educación superior.
En esa ciudad los manifestantes pintaron las paredes del edificio con mensajes como "ladrón" y "los estudiantes no somos clientes", e incendiaron escritorios y documentos.
De igual forma, estudiantes bloquearon a mediodía el paso de vehículos en el puente internacional de Rumichaca, que comunica a Colombia y Ecuador, si bien horas después abandonaron el lugar.
.