Ocho jóvenes que dijeron "stop" al "bullying" viajan en una expedición a Perú

Ocho jóvenes que, bien como víctimas o bien como mediadores o defensores de quienes eran acosados, han dicho "stop" al[…]

Ocho jóvenes que, bien como víctimas o bien como mediadores o defensores de quienes eran acosados, han dicho "stop" al "bullying", han sido seleccionados para viajar como premio a Perú en una aventura que quiere ser una llamada para decir basta al acoso escolar.

La "#AventuraC95StopBullying" Perú 2017 se presenta mañana en un acto en el que sus protagonistas, los cuatro chicos y cuatro chicas elegidos, estarán acompañados por expertos en este tipo de violencia que sufren miles de niños en España y que, en los casos más graves, puede provocar depresión e incluso el suicidio.

Participarán en la presentación de la expedición la coordinadora nacional adjunta del plan director para la convivencia en las aulas de la Policía Nacional, Isidora Cortés; el experto en ciberacoso del grupo de delitos contra menores de la Guardia Civil, Pedro José Corrales; el director de Programas de Fundación ANAR (Asociación de ayuda a niños y adolescentes en riesgo), Benjamín Ballesteros; y el director general de Educación de la Comunidad de Madrid, Juan José Nieto.

Durante más de diez días, los "ocho valientes" que viajarán a Perú recorrerán la selva amazónica, conocerán yacimientos arqueológicos, ciudades como Cuzco y subirán al Machu Pichu para gritar "stop" al acoso escolar.

Publicidad

El biólogo, experto en cuadernos de viaje y director de diversos documentales de National Geographic Fernando González Sitges dirigirá la expedición a Perú, que ha sido ideada por el escritor y periodista Eric Frattini.

Este corresponsal de guerra es también el creador del "Reto Pelayo Vida" con el que en 2015 cinco mujeres que habían superado el cáncer de mama escalaron el Kilimanjaro y el pasado año otras cinco valientes cruzaron el Atlántico en barco.

.

En portada

Noticias de