ELN cree Quito podría acoger segunda mesa de diálogo con Gobierno de Colombia
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, considera que Quito podría acoger la segunda mesa de[…]
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, considera que Quito podría acoger la segunda mesa de diálogos de paz con el Gobierno de ese país, con el que en la actualidad mantiene conversaciones en la capital ecuatoriana.
El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, lo apuntó hoy a periodistas en presencia del representante del Gobierno colombiano en los diálogos, Juan Camilo Restrepo, junto a quien se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), Fausto Trávez.
"Estamos muy amañados (adaptados) aquí en Ecuador. Entonces, lo más seguro es que el segundo ciclo sea acá también", declaró Beltrán sobre la siguiente mesa de negociación, ya que fuentes del proceso han indicado que otros países podrían albergar las conversaciones en fases posteriores.
El Gobierno y la guerrilla abrieron el 7 de febrero en Quito un histórico proceso de diálogo encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años.
La capital de Ecuador acoge la primera de las mesas del proceso, en el que ese país es uno de los países garantes, junto a Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela.
Sobre el desarrollo del diálogo, Beltrán recordó que la guerrilla, al comienzo estaba en desacuerdo en que este se diera sin un cese el fuego bilateral previo, pero precisó que con la constitución de una mesa sobre asuntos humanitarios se da la aspiración de alcanzar acuerdos encaminados al alto el fuego.
"Tenemos una submesa humanitaria donde aspiramos a ir haciendo acuerdos que vayan en dirección a un cese bilateral" sin necesidad de "esperar a que termine la negociación para implementar acuerdos humanitarios", dijo.
De los avances del proceso, Restrepo destacó el acuerdo de las partes de trabajar en una mesa sobre la participación de la sociedad civil en el diálogo y en otra sobre asuntos humanitarios, sobre la cual señaló que en ella se abordan las medidas que se pueden tomar "para ir humanizando el conflicto en Colombia".
En cuanto a la marcha de las conversaciones, el negociador gubernamental comentó que "los diálogos van bien" y destacó el "buen ambiente" y el tono de respeto en el que se desarrollan.
Tras la reunión con Trávez, Beltrán manifestó que el presidente de la Conferencia Episcopal expresó la complacencia de la Iglesia por el hecho de que los diálogos se desarrollen en Quito y el respaldo al proceso.
"Van a estar muy pendientes para que haya todas las condiciones de apoyo y solidaridad para conseguir la paz de Colombia. Eso para nosotros es un espaldarazo muy fuerte" para esta fase de diálogo, indicó el representante del grupo rebelde.
.