Kuczynski afirma que no hubo ningún contacto con Toledo en su visita a EEUU
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó, en una entrevista a CNN difundida hoy, que no tuvo ninguna reunión[…]
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó, en una entrevista a CNN difundida hoy, que no tuvo ninguna reunión ni conversación con el exmandatario Alejandro Toledo, sobre quien pende una orden de detención, durante el viaje que hizo a Estados Unidos el último fin de semana.
"Yo conozco al presidente Toledo, he trabajado con él más de tres años y medio, pero no hay ninguna reunión planeada, ninguna conversación telefónica, ese es un tema que está en manos del Poder Judicial", declaró Kuczynski durante la entrevista que ofreció a esa cadena televisiva en pleno viaje.
Kuczynski fue ministro de Economía y primer ministro en el gobierno de Toledo (2001-2006), periodo en el cual la empresa brasileña Odebrecht le entregó al expresidente un soborno de 20 millones de dólares para la construcción de la carretera Interoceánica sur, de acuerdo con la declaración del exdirector de la compañía en Perú Jorge Barata.
El jefe de Estado aseguró que en Perú "vamos a tener un debido proceso (a raíz de esa denuncia contra Toledo), esto no es una cacería de brujas pero tenemos que limpiar la corrupción y si somos medias tintas no lo haremos".
Toledo vive en la ciudad estadounidense de San Francisco, California, donde trabaja como investigador en la universidad de Stanford.
Un juez peruano ordenó su detención preventiva durante 18 meses por presunto lavado de activos y el sistema de justicia ha enviado información adicional a las autoridades estadounidenses para que detengan al exmandatario.
Respecto a Odebrecht, Kuczynski dijo que su gobierno ha aprobado "una legislación para que se reserve parte de los recursos" de la empresa para una probable reparación civil, "cuando Odebrecht venda esos proyectos" que tiene en el país.
"Pero eso tendrá que pasar por un proceso judicial", dijo.
Odebrecht ha declarado ante las autoridades de Estados Unidos que en Perú pagó sobornos por 29 millones de dólares entre 2005 y 2014 para hacerse con obras en los periodos que comprenden los gobiernos de Toledo, Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).
De regreso a Lima, Kuczynski defendió como "un exitazo" la reunión que mantuvo el viernes pasado en Estados Unidos con su homólogo Donald Trump, además de reunirse con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Gutierres, y ser distinguido por la Universidad de Princeton, donde ofreció una conferencia el sábado.
.