Felipe VI vuelve a España tras asistir en Colombia a la Cumbre Iberoamericana

El rey Felipe VI partió hoy desde Cartagena de Indias (Colombia) en un avión de la Fuerza Aérea Española en[…]

El rey Felipe VI partió hoy desde Cartagena de Indias (Colombia) en un avión de la Fuerza Aérea Española en el que regresa a España tras participar en la XXV Cumbre Iberoamericana celebrada en esta ciudad caribeña.

El jefe del Estado español llegará a Madrid a tiempo para recibir mañana domingo, a las 11 de la mañana, a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, en el Palacio de la Zarzuela, donde le comunicará personalmente el resultado de la votación de investidura en la que Mariano Rajoy fue reelegido presidente del Gobierno.

El vuelo oficial partió a las 18,10 horas del aeropuerto internacional Rafael Núñez, con el rey acompañado del ministro español de Economía en funciones, Luis de Guindos, y del secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, quienes han asistido con él a la Conferencia Iberoamericana.

La celebración de esta cumbre ha coincidido con la segunda votación de investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, de cuya elección -por 170 votos y gracias a la abstención de 68 diputados socialistas- ha tenido noticia Felipe VI durante la sesión plenaria de la mañana.

Publicidad

Una vez que Pastor comunique oficialmente al rey el resultado de la investidura, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará el Real Decreto con el nombramiento de Rajoy y el presidente electo acudirá también a la Zarzuela para jurar el cargo ante el jefe del Estado.

Rajoy ha anunciado que no dará a conocer la composición del Gobierno hasta la tarde del próximo jueves y al día siguiente los ministros jurarán sus cargos ante el rey.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de