El primer vídeo de la ópera del Eccehomo grabado en EEUU se estrena 9 de mayo
El primer vídeo musical de la Ópera estadounidense del Ecce Homo de Borja (Zaragoza), grabado en Boulder (Colorado), ya está[…]
El primer vídeo musical de la Ópera estadounidense del Ecce Homo de Borja (Zaragoza), grabado en Boulder (Colorado), ya está listo para su emisión y se estrenará el 9 de mayo en Aragón Televisión, según ha anunciado hoy a EFE el libretista de la obra, Andrew Flack.
"Dios Tomó" es el título de este vídeo, compuesto por el músico Paul Fawuler y en el que intervienen seis vocalistas, un coro integrado por treinta personas y quince músicos, ha explicado Flack.
Este vídeo es un extracto de la ópera "Behold the man" (He aquí el hombre), creada en EEUU también por Faulder y Flack e inspirada en lo que aconteció en Borja a raíz de que una octogenaria del pueblo, Cecilia Giménez, diera unos retoques hace tres años y medio a un fresco del Santuario de la Misericordia, que dio la vuelta al mundo.
Además de este vídeo, de aquí a junio, se prevén grabar otros seis, de cara al recital que los estadounidenses tienen previsto dar este verano en Borja sobre el Eccehomo, y antes de que la producción completa de la ópera esté lista para ser representada en 2017.
El vídeo "Dios tomó" fue grabado en Boulder, donde reside el compositor y libretista, mientras que muchas de sus imágenes han sido grabadas en Borja.
El texto está inspirado en la historia del Eccehomo de Borja y en la primera epístola de los Corintios, del Nuevo Testamento, concretamente la parte 1:27, en la que se afirma que Dios escogió lo necio del mundo para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo, para avergonzar a los fuertes.
Escrita en tono de humor, la ópera comienza en una iglesia, donde una mujer católica y muy creyente que revela a su hermana que se le ha aparecido en un sueño Dios y le ha pedido que restaure el eccehomo de la iglesia. A partir de ahí transcurre toda la obra.
El fresco de la iglesia restaurado en Borja por Cecilia es del año 1930, de Elías Martínez, una obra que había pasado a la historia en sus primeros ochenta años de existencia sin pena ni gloria, pero que ha cobrado fama internacional.
El estreno del vídeo musical en Aragón Televisión tendrá lugar a las diez de la noche en el programa "Seguimos", ha avanzado Flack.
.