Aylwin fue un demócrata cuando Chile lo requería con urgencia, dice Bachelet
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó que el expresidente Patricio Aylwin, que falleció hoy a los 97 años, fue[…]
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó que el expresidente Patricio Aylwin, que falleció hoy a los 97 años, fue un demócrata "esencial" en un momento de la historia en que el país lo necesitaba "con urgencia" para avanzar en la transición a la democracia.
"Él hizo cosas que para muchos de nosotros fueron significativas, como cuando le pidió perdón como jefe de Estado al país por las violaciones a los Derechos Humanos, para muchos de nosotros que veníamos de esa experiencia, fue muy reparador aquello", dijo en una declaración a la prensa.
La gobernante visitó el domicilio de Aylwin en el barrio de Providencia, donde falleció el político democristiano, y conversó con la familia del expresidente.
Patricio Aylwin gobernó entre 1990 y 1994, y encabezó la transición democrática después de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Aylwin planteó la Justicia "en la medida de lo posible" respecto de las violaciones a los Derechos Humanos, una decisión controvertida pero que hoy Bachelet elogió.
"Muchos lo criticaron, pero esa medida de lo posible es lo que nos hace estar donde estamos", subrayó la presidenta, quien agregó que Aylwin tuvo "la sabiduría, la prudencia, pero también la voluntad y la decisión clara de hacer una serie de pasos y medidas en materia de Derechos Humanos".
El Gobierno chileno decretó tres días de duelo nacional. El féretro con el cuerpo será trasladado mañana a la sede del Congreso en Santiago, donde Bachelet le rendirá homenaje junto a los representantes del Legislativo.
El jueves, el féretro llegará a la Catedral Metropolitana de Santiago y el viernes se celebrará el funeral de estado.
.