La cumbre de Unasur se celebrará el sábado en Ecuador pese al terremoto
La cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se celebrará en Ecuador el 23 de abril, como estaba previsto,[…]
La cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se celebrará en Ecuador el 23 de abril, como estaba previsto, pese al terremoto ocurrido el pasado fin de semana en ese país y que dejó al menos 413 muertos, ratificó hoy el canciller de ese país, Guillaume Long.
"No la vamos a cancelar", dijo Long en la estación Gamatv, donde se refirió a sus gestiones internacionales para apoyar a los damnificados del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter, que sacudió Ecuador el pasado sábado.
En la cumbre que se celebrará este sábado en la sede de Unasur en Quito, Venezuela debe recibir de Uruguay la presidencia temporal del grupo y, según la agenda marcada, se tratarán, entre otros, temas relacionados con la salud, el impulso a la ciudadanía universal y la situación económica de la región.
La cumbre tendrá lugar en un momento de gran dificultad para Ecuador, debido al terremoto del pasado sábado que ha dejado hasta el momento 413 fallecidos, más de 2.000 heridos, decenas de personas desaparecidas y cientos de damnificados.
Aunque todos los trabajos se concentran ahora en las tareas de rescate, el canciller señaló que debe pensarse ya en las futuras etapas.
"Las Naciones Unidas se está movilizando porque tienen, obviamente, experiencia en el tema de campamento, albergues, ayuda sostenida", comentó Long, quien avisó de que el país también debe prepararse para la etapa de reconstrucción.
La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
.