Les Corts apoyan al pueblo gitano y el proceso de paz en Colombia
Les Corts Valencianes han expresado hoy en dos declaraciones institucionales su compromiso con la plena igualdad de la comunidad gitana,[…]
Les Corts Valencianes han expresado hoy en dos declaraciones institucionales su compromiso con la plena igualdad de la comunidad gitana, y su interés por la buena marcha de los Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, respectivamente.
El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha leído en el pleno una declaración institucional de apoyo al pueblo gitano, en la que se anima a ese colectivo y a toda la sociedad valenciana a continuar trabajando conjuntamente, desde la base del conocimiento mutuo y del respeto a la "sana convivencia".
Con motivo de la celebración, el pasado 8 de abril, del Día Internacional del Pueblo Gitano, la Cámara autonómica se compromete a trabajar en medidas para reducir la brecha entre la población gitana y el resto de la sociedad, a incentivar la aplicación del pueblo gitano, o aplicar estrategias efectivas para la igualdad.
Promover su "merecido reconocimiento institucional" y crear los instrumentos necesarios para el fomento de la cultura gitana y del romaní como parte del patrimonio lingüístico, son otros de los compromisos.
Morera ha leído asimismo una declaración institucional referida al proceso de paz en Colombia, en la que se defiende que la comunidad internacional debe desempeñar un papel "clave" de acompañamiento a las iniciativas de paz en ese país.
Por ello, se hace un llamamiento a los Gobiernos europeos, y en particular al Consell, para que en sus políticas y cooperación hacia Colombia incorporen las propuestas de la ciudadanía colombiana, que será "la verdadera protagonista de una paz duradera".
La ciudadanía colombiana es "un actor fundamental en la construcción de una paz justa y duradera", resaltan Les Corts, que por ello consideran que se deben continuar habilitando espacios de diálogo y de decisión que aquejan al país y acordar salidas eficaces a los conflictos sociopolíticos que determinan el conflicto armado.
.