España aplaza firma de importante acuerdo con Chile por interinidad Gobierno

España aplazó hoy la firma del Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos de Educación Superior con Chile, prevista para este[…]

España aplazó hoy la firma del Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos de Educación Superior con Chile, prevista para este miércoles, debido a la interinidad en la que se encuentra el Gobierno, a falta de que se forme un nuevo Ejecutivo tras de las elecciones celebradas en diciembre pasado.

"Hay problemas procedimentales. La duda es si un Gobierno en funciones -que es al que actualmente yo represento- puede o no autenticar este acuerdo", explicó el ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, en una comparecencia ante la prensa junto con su homólogo chileno, Heraldo Muñoz.

García-Margallo, quien llegó este martes a Santiago procedente de Buenos Aires para desarrollar una visita oficial a Chile de dos días, fue recibido hoy en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) por la presidenta Michelle Bachelet, y posteriormente sostuvo una reunión de trabajo con el canciller Muñoz.

En la agenda oficial del encuentro figuraba la firma -que finalmente no se produjo- del Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos de Educación Superior, un acuerdo sobre el que ambos países venían trabajando desde hace diez años y que suponía la única asignatura pendiente en el ámbito institucional de las relaciones bilaterales.

Publicidad

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de