La OEA tendrá 79 observadores de 23 nacionalidades durante elecciones de Perú

La Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá 79 observadores de 23 nacionalidades durante las elecciones que se celebrarán este domingo[…]

La Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá 79 observadores de 23 nacionalidades durante las elecciones que se celebrarán este domingo en Perú, anunció hoy la misión de observación electoral de ese organismo internacional en un comunicado.

Los observadores proceden de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La misión está encabezada por el excanciller uruguayo Sergio Abreu, quien ya lideró la misión de observación electoral que la OEA desplegó en Perú en 2014 para seguir las elecciones regionales y municipales.

Entre ellos los observadores hay especialistas para analizar el proceso electoral en materia de organización y tecnología, financiación, género, participación de afroperuanos e indígenas, medios de comunicación, resolución de disputas y voto en el extranjero.

Publicidad

Los coordinadores regionales y los observadores de la OEA visitarán las veinticuatro regiones del país y el domingo observarán el transcurso de la jornada electoral desde la apertura de las mesas hasta el recuento de votos.

El presidente del Congreso de Perú, Luis Iberico, comentó el martes que el Gobierno debería enviar una nota de protesta a la OEA por las declaraciones de su secretario general, el uruguayo Luis Almagro, en las que calificó los comicios peruanos como una "elección semidemocrática" por las exclusiones de candidatos.

El presidente peruano, Ollanta Humala, respondió posteriormente que el Gobierno no emitirá ningún pronunciamiento respecto a las valoraciones de Almagro al argumentar que no se trata de opinión formal de la OEA y que "el Estado peruano responde a instituciones, no a personas".

Almagro aseguró seguidamente que su crítica al sistema de impugnaciones de candidaturas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es compartida por la OEA y por la comunidad internacional.

La misión de observación electoral de la OEA es la decimoséptima que realiza en Perú desde 1992 tras haber estado presente en anteriores elecciones presidenciales, legislativas, regionales, municipales y referendos.

El próximo 10 de abril, casi 23 millones de peruanos elegirán al presidente y dos vicepresidentes para el periodo 2016-2021, así como a 130 congresistas y 15 representantes para el Parlamento Andino.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de