UE asegura a Ecuador que hará lo posible para avanzar en ratificación acuerdo

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, aseguró hoy al ministro ecuatoriano de Exteriores[…]

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, aseguró hoy al ministro ecuatoriano de Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, que el bloque comunitario hará lo posible para acelerar la ratificación del acuerdo comercial entre las dos partes.

"La UE hará todo lo que pueda para avanzar en la ratificación de manera que el acuerdo pueda entrar en vigor lo antes posible", señaló la política italiana en un comunicado tras reunirse con Long, quien visitó hoy por primera vez las instituciones comunitarias desde que asumió el cargo el pasado 3 de marzo.

Mogherini y Long abordaron las negociaciones ya cerradas entre Ecuador y la UE para que el país se integre en el acuerdo comercial multipartito con el bloque comunitario en el que ya figuran Perú y Colombia.

Ecuador retomó en 2014 las conversaciones para un tratado comercial con la UE, después de retirarse en 2009 de la mesa de negociación, con la esperanza de lograr un pacto adaptado a sus necesidades.

Publicidad

Ese país confía en que el pacto pueda entrar en vigor antes del fin de 2016, cuando vencen las preferencias arancelarias otorgadas por la UE.

En noviembre pasado, el pleno del Parlamento Europeo aprobó una resolución no legislativa en la que apoyó la adhesión de Ecuador al acuerdo multipartito pero en la que también pidió que las importaciones de banano de ese país no perjudiquen a los productores europeos.

En el plano bilateral, Mogherini y Long abordaron los "importantes logros" de Ecuador en términos de reducción de la pobreza y progreso económico y social en los últimos años, indicó el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado.

"La UE seguirá apoyando las acciones del Gobierno ecuatoriano para diversificar la economía", subrayó Mogherini.

Por lo que se refiere a asuntos regionales, ambas partes expresaron la necesidad de mantener la "buena cooperación" sobre asuntos relacionados con la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), según el comunicado difundido por la oficina de Mogherini.

La jefa de la diplomacia europea y Long "acordaron la importancia del diálogo político y de cooperación entre la UE y Ecuador", apuntó.

En ese sentido, anunció que se celebrará la tercera sesión de ese diálogo bilateral en Bruselas el próximo junio.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de