Otro 'tarifazo' siembra polémica en Argentina en plena escalada inflacionaria

Un nuevo 'tarifazo' en Argentina, con subidas de hasta un 100 % en el transporte urbano y de más del[…]

Un nuevo 'tarifazo' en Argentina, con subidas de hasta un 100 % en el transporte urbano y de más del 300 % en el gas y el agua, así como aumentos en el precio del combustible, encendió la polémica en un país en el que la inflación sigue siendo uno de los principales caballos de batalla.

En menos de 24 horas, el Gobierno revolucionó los bolsillos de los ciudadanos al anunciar los que serán los nuevos precios en el viaje en autobús urbano en Buenos Aires, el tren, el gas, el agua y los combustibles, apenas dos meses después de establecer aumentos de hasta un 600 % en la factura de la electricidad.

El Ejecutivo de Mauricio Macri consideró necesario implementar un nuevo esquema de precios del gas para promover inversiones en exploración y explotación de gas a fin de "garantizar su abastecimiento y de emitir señales económicas claras y razonables".

Además, busca promover un consumo responsable, por lo que se otorgarán beneficios a los consumidores que reduzcan su demanda.

Publicidad

En cuanto al agua, que al igual que el gas contará con una tarifa social para los hogares con menos ingresos, desde el Gobierno señalaron que se trata de un proceso de normalización tarifaria sobre lo que se paga en Buenos Aires, una cuarta parte menos que en el resto del país.

En febrero, el Índice de Precios al Consumidor de Argentina subió 4 puntos porcentuales, con lo que el país acumuló una inflación de 8,3 % en los dos primeros meses del año, según el índice de Buenos Aires, referente provisional usado por el Gobierno mientras prepara un nuevo indicador nacional.

Macri, en discursos y entrevistas, ha advertido reiteradamente del precario estado de las finanzas argentinas que heredó tras 12 años de gobiernos kirchneristas, a los que culpa de que Argentina tenga uno de los índices de inflación más altos del mundo, superior al 20 %, por lo que uno de sus objetivos es reducirlo.

"El país hace cinco años que no crece y viene con un 700 % (en la última década) de inflación acumulada", dijo el presidente en una entrevista el pasado miércoles, cuando se mostró confiado en que los precios bajen a partir del segundo semestre.

rgm-aoj/mgm

.

.

En portada

Noticias de