Puerto Rico acogerá una conferencia sobre tratado de libre comercio EEUU-UE

La capital puertorriqueña acogerá el próximo día 31 una conferencia sobre el futuro Acuerdo de Inversiones y Comercio (TTIP) que[…]

La capital puertorriqueña acogerá el próximo día 31 una conferencia sobre el futuro Acuerdo de Inversiones y Comercio (TTIP) que actualmente negocian Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Puerto Rico, uno de los organizadores de la conferencia, informó hoy a través de un comunicado de que el objetivo del evento es dar a conocer el estado de la negociación y qué consecuencias puede tener para la isla caribeña.

La jornada -organizada también por la Delegación de la UE en Washington, la Asociación de Industriales de Puerto Rico y el Sistema Universitario Ana G. Méndez- se celebrará en el Anfiteatro Muñiz Souffront de la Universidad Metropolitana de Cupey, en la capital puertorriqueña.

La charla magistral correrá a cargo de Tim Bennett, director del Trans-Atlantic Business Council, asociación empresarial que tiene como miembros a empresas tanto estadounidenses como europeas.

Publicidad

Bennett hablará de la importancia del TTIP para fomentar las relaciones económicas y comerciales entre ambos bloques, charla a la que seguirá una intervención de Skip Jones, líder negociador del Departamento de Comercio de EE.UU., que presentará el estado actual de las negociaciones.

El evento incluirá un debate sobre los efectos y oportunidades que ofrecerá el tratado para la economía de Puerto Rico, moderado por el consejero comercial del Consulado de España en Puerto Rico, Andrés Salinero.

Este debate contará con la participación del presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Carlos Rivera Vélez; el director de la Oficina del Departamento de Comercio de EE.UU. en Puerto Rico, José Burgos, y el asesor del secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Antonio Colorado.

La lista de participantes en este debate incluye a la presidenta de la empresa Pharma Bioserv, Elizabeth Plaza; el vicepresidente de Fenwal International, Eric Santiago; el presidente de Estudios Técnicos, Joaquín Villamil, y el secretario general de la Cámara de Comercio de España en Puerto Rico, Juan Luís Carril.

El TTIP es un tratado que cubre distintas áreas en las relaciones económicas y comerciales entre EE.UU. y la UE, los mayores socios del mundo en comercio exterior e inversiones.

Entre algunos capítulos del tratado en negociación destacan la reducción generalizada de los aranceles, la eliminación o la implementación acuerdos mutuos en aspectos de regulación, la facilitación de las transacciones aduaneras y la facilitación de la movilidad internacional de profesionales, entre otros.

Las negociaciones del TTIP empezaron en julio de 2013 y recientemente se ha celebrado la décimo segunda ronda de negociación entre Estados Unidos y la UE.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de