Obama dice que se mantiene "optimista" sobre lograr la paz en Colombia

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que se mantiene "optimista" sobre lograr un acuerdo de paz en Colombia,[…]

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que se mantiene "optimista" sobre lograr un acuerdo de paz en Colombia, al agradecer al régimen cubano que facilite las conversaciones en marcha entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.

Obama compareció en el Palacio de la Revolución de La Habana junto al presidente cubano, Raúl Castro, después de la reunión que ambos mantuvieron.

En su histórica reunión en La Habana, uno de los temas que abordaron Obama y Castro fue el proceso de paz colombiano, que desde hace más de tres años tiene su sede permanente en Cuba, país garante del proceso junto a Noruega.

Coincidiendo con la visita de Obama, el secretario de Estado, John Kerry, se reunirá hoy lunes por separado con los negociadores del Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC para conocer los avances del proceso.

Publicidad

Después de admitir ambas partes que no podrían cumplir con el plazo del 23 de marzo para firmar un acuerdo de paz, las negociaciones de la mesa de La Habana afrontan un momento crítico por diferencias sobre las zonas de concentración de los guerrilleros cuando cese la guerra y sobre la dejación de las armas por parte de la insurgencia.

Estados Unidos se implicó de manera más activa en el proceso de paz con el nombramiento hace un año de Bernard Aronson como su enviado especial a esa negociación.

En febrero, durante la visita del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a Washington, se anunció el nuevo Plan Paz Colombia, por el que EEUU comprometió más de 450 millones de dólares para invertir en el posconflicto en ese país.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de