Consorcios de Colombia y España se disputan un contrato para vía Bucaramanga

Un consorcio colombiano y uno español se disputan el contrato para la construcción de una vía entre las ciudades de[…]

Un consorcio colombiano y uno español se disputan el contrato para la construcción de una vía entre las ciudades de Bucaramanga y Pamplona, en el noreste de Colombia y la primera de la Tercera Ola de Autopistas de Cuarta Generación (4G), informó la Vicepresidencia.

"Con Bucaramanga-Pamplona el desplazamiento vehicular será más rápido y seguro entre el centro del país y la frontera con Venezuela", comentó el vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras, en un comunicado.

El funcionario explicó que esta autopista será ejecutada con una inversión de 803.158 millones de pesos (unos 254 millones de dólares) y sobre un trazado de 133 kilómetros.

Los consorcios CSS Constructores SA de Colombia y el español Estructura Plural PSF APP Bucaramanga Pamplona presentaron sus propuestas ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidad que adjudicará el contrato el próximo 22 de abril.

Publicidad

Las obras incluyen la construcción de 13,5 kilómetros de nueva calzada, el mejoramiento en 41 kilómetros más de vía y la rehabilitación de otros 68,6 kilómetros, agregó la información.

También se construirán 28 puentes, 10 carriles de adelantamiento, un intercambiador a nivel y otro a desnivel, afirmó en el comunicado el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.

La autopista beneficiará a las poblaciones de Floridablanca, Cuestaboba, Mutiscua y San Gil, en el departamento de Santander.

Las Autopistas de Cuarta Generación (4G) forman parte de un ambicioso plan con el que el Gobierno busca mejorar la competitividad del transporte por carretera en Colombia.

En portada

Noticias de