Guzmán espera que se revierta fallo que lo excluye de elecciones en Perú

El líder del partido Todos por el Perú, Julio Guzmán, seguirá en campaña para los comicios del 10 de abril[…]

El líder del partido Todos por el Perú, Julio Guzmán, seguirá en campaña para los comicios del 10 de abril y presentará un recurso extraordinario con la esperanza de revertir el fallo del jurado electoral que excluyó su candidatura presidencial.

Un día después de conocida la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que ratificó las impugnaciones contra la inscripción de su fórmula presidencial, Guzmán, que era el mejor situado en los sondeos para disputar la Presidencia de Perú a la favorita, Keiko Fujimori, explicó en rueda de prensa que seguirá su campaña.

"La campaña continúa, Todos por el Perú se va a mantener como una opción nueva", con el respaldo de sus candidatas a las vicepresidencias Juana Umasi y Carolina Lizárraga, dijo.

Además, anunció la presentación de un recurso extraordinario ante el JNE en el que expondrán argumentos con nuevas pruebas de supuestas irregularidades en otros partidos políticos, lo cual, afirmó, será una "oportunidad de que las autoridades reconsideren" su caso.

Publicidad

El líder político expresó su desacuerdo con el fallo del JNE porque, en su opinión, "los temas de democracia interna no son causal de tacha".

En declaraciones a los periodistas, afirmó que no cree que la palabra fraude, respecto a este proceso electoral, sea exagerada porque no hay justificación para su impugnación..

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó ayer en un comunicado, que los plazos prolongados para resolver las impugnaciones en Perú provocan incertidumbre, tanto en los electores, así como en los candidatos.

La OEA anunció la llegada del jefe de la misión de observación, el excanciller uruguayo Sergio Abreu, para la próxima semana en Perú.

Entre las nuevas informaciones que Guzmán citó está el caso del partido del candidato Pedro Pablo Kuczynski, donde "está demostrado que dos miembros del tribunal que se encargó del proceso electoral para elegir a su plancha presidencial no eran miembros del partido", uno de los argumentos que se utilizó para impugnar a Todos por el Perú.

Asimismo, mencionó el caso del partido Patria Segura, donde el jurado determinó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sí tiene competencias para poder pronunciarse sobre temas electorales, pero al día siguiente el jurado determinó lo contrario en el caso de Todos por el Perú, con lo cual "se abre como oportunidad para que revisen nuestro caso y pueda ser aceptado para continuar en carrera".

"Estoy convencido de que las autoridades tomando esta información van a tener un nuevo criterio y defendiendo la equidad, van a revisar nuestro caso", manifestó.

Sobre este señalamiento, Kuczynski declaró hoy a la prensa que el jurado electoral "nunca nos ha objetado nada, porque hemos cumplido a carta cabal los requisitos" para la inscripción de su candidatura.

Julio Guzmán también mencionó la evidencia contra el partido Fuerza Popular de Keiko Fujimori de que se ha violado la ley electoral con el otorgamiento de regalos y dádivas, motivo por el que el JNE excluyó ayer a César Acuña.

"Lo que no podemos permitir es que si a otros si se les permite participar con estas evidencias, las autoridades que se elijan sean ilegítimas, eso es lo que no queremos para el país", afirmó.

El partido de Guzmán emitió ayer un pronunciamiento en el que calificó el fallo del JNE como ilegal e inconstitucional, razón por la cual la portavoz de este tribunal Ana Neyra respondió hoy que actuó con independencia e imparcialidad.

"Este era un caso polémico, complicado, todos los conocemos, cualquiera hubiese sido la decisión del pleno, hubiera habido opiniones a favor y en contra, pero esto no quiere decir que vamos a un fraude, esto simplemente es una resolución emitida con independencia e imparcialidad del jurado", dijo Neyra a RPP Noticias.

En unas nuevas circunstancias electorales, en las que no figuran Guzmán ni Acuña, la encuesta Pulso Perú divulgada hoy dice que resultarían favorecidas las candidaturas de Kucyznski, con el 14 % de intención de voto, y la de Keiko Fujimori, que sigue en el primer lugar, con el 37 %.

.

En portada

Noticias de