La cooperativa Fagor recupera la marca en el sector del electrodoméstico

La cooperativa Fagor ha llegado a un acuerdo con la sociedad Edesa Industrial (la antigua Fagor Electrodomésticos, propiedad del grupo[…]

La cooperativa Fagor ha llegado a un acuerdo con la sociedad Edesa Industrial (la antigua Fagor Electrodomésticos, propiedad del grupo CNA) que le permite recuperar definitivamente la marca Fagor en el sector del electrodoméstico.

El acuerdo, "satisfactorio para ambas partes", permite además poner fin al procedimiento judicial que mantenían abierto ambas compañías, ya que Fagor llevó a Edesa ante los juzgados para exigir que dejara de usar sus marcas.

Edesa operará a partir de ahora con sus marcas Cata, Nodor y Apelson, y presentará una "innovadora" línea de productos para la exportación a cerca de 90 países.

Según ha informado el grupo catalán CNA, a partir de ahora la sociedad Cata Electrodomésticos será la responsable de la comercialización y distribución de la marca Edesa en España y Portugal, así como del servicio técnico y el centro de atención al cliente.

Publicidad

La distribución y la logística del producto se realizará desde su empresa FECNA, que tiene sus almacenes centrales en el polígono de Malpica de Zaragoza, lo que posibilitará realizar suministros de 24 a 28 horas a cualquier parte de la Península Ibérica.

El servicio técnico es el responsable de suministrar los recambios en 24 horas y de atender a domicilio a los clientes en cualquiera de los 160 centros oficiales del servicio de asistencia técnica (SAT).

La cooperativa Fagor presentó hace un año una demanda de resolución del contrato firmado con Edesa Industrial para el uso de sus marcas, al entender que había incumplido sus obligaciones en materia de uso y posicionamiento de la marca, entre otras cuestiones.

CNA se hizo con los activos industriales de Fagor Electrodomésticos en 2014 y tres años después, en junio de 2017, presentó preconcurso de acreedores de la empresa heredera de la histórica cooperativa, Edesa Industrial.

El pasado junio, el grupo catalán alcanzó un acuerdo con las entidades bancarias para la reestructuración y refinanciación de la deuda de 54,4 millones de euros de su empresa Edesa Industrial y, tras obtener las adhesiones suficientes, la junta de acreedores aprobó en julio la propuesta de convenio, con lo que dio por superado el concurso de acreedores.

.

En portada

Noticias de