El precio del petróleo cae a su nivel más bajo desde julio de 2004

El precio del petróleo registraba este miércoles un fuerte descenso de casi dos dólares por las tensiones entre Arabia Saudí e Irán, lo que ha llevado al barril de Brent a situarse por debajo de los 35 dólares por primera vez desde julio de 2004.

El precio del petróleo registraba este miércoles un fuerte descenso de casi dos dólares por las tensiones entre Arabia Saudí e Irán, lo que ha llevado al barril de Brent a situarse por debajo de los 35 dólares por primera vez desde julio de 2004.

Concretamente, el 'Brent de Mar del Norte' ha llegado a caer hasta un mínimo de 34,83 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), lo que supone 1,81 dólares menos que los 36,64 dólares en los que inició la sesión, aunque posteriormente ha vuelto a recuperar la barrera de los 35 dólares.

De esta manera, el precio del barril de la variedad de referencia europea marca su nivel más bajo desde el 1 de julio de 2004, cuando llegó a situarse en los 34,18 'billetes verdes'.

Por su parte, en el Nymex de Nueva York, el barril del 'West Texas' también cotizaba a la baja y se llegaba a adquirir durante la sesión del viernes por 34,80 dólares, frente a los 36,18 dólares de la apertura.

Publicidad

La cotización del petróleo continúa en una tendencia bajista en el comienzo del año, marcado por la ruptura de relaciones entre Arabia Saudí, principal productor de petróleo mundial, e Irán, además de las dudas sobre la evolución de la economía china.

La ruptura de relaciones entre Arabia Saudí e Irán se produjo después de que una multitud asaltase e incendiase la Embajada saudí en Teherán en protesta por la ejecución del clérigo disidente chií Nimr al Nimr, en una crisis diplomática que se ha extendido a otros países de la región.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de