Cierre mixto en A.Latina tras pérdidas en Wall Street por vaivenes del crudo

Los parqués latinoamericanos cerraron hoy en terreno mixto, indecisos por las pérdidas registradas en Wall Street, su principal referente, que[…]

Los parqués latinoamericanos cerraron
hoy en terreno mixto, indecisos por las pérdidas registradas en Wall
Street, su principal referente, que vivió un mal día tras los
vaivenes del crudo y un bajonazo del sector tecnológico de EE.UU.

Los operadores en Wall Street habían arrancado la sesión con
ganancias, pero luego se decantaron por las ventas influidos por la
inestabilidad del precio del petróleo de Texas, que logró ganar un
leve 0,1 % para cerrar en 30,48 dólares, y las pérdidas registradas
por tecnológicas como Netflix, Amazon, Facebook, Twitter o Google.

Así, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador
neoyorquino, descendió un 2,21 % hasta las 16.151,41 unidades, el
selectivo S&P 500 perdió un 2,50 % y se ubicó en 1.890,28 enteros y
el índice compuesto Nasdaq cayó un 3,41 % hasta 4.526,06 puntos.

Afectó, además, que las reservas de petróleo de EE.UU. subieron
la semana pasada en 200.000 barriles respecto a la semana anterior y
alcanzaron los 482,6 millones.

Publicidad

Eso ayudó para que los operadores en Nueva York protagonizaran
tal oleada de ventas que se desmarcaron de sus colegas en el Viejo
Continente, donde las principales bolsas cerraron con ganancias:
Milán un 0,85 %, Londres 0,54 %, París un 0,3 % y Madrid un 0,21 %.

Este panorama dispar afectó con fuerza a las bolsas de América
Latina, que terminaron la jornada de mitad de semana entre las
pérdidas y las ganancias.

En negativo, el índice Ibovespa de Sao Paulo, el principal corro
regional, retrocedió un 1,44 % hasta las 38.944 unidades, tras un
monto papeles por 5.088 millones de reales (unos 1.266 millones de
dólares), e influido por la presión de la devaluación de los títulos
de la petrolera estatal Petrobras y de la compañía minera Vale.

También perdió la rueda mexicana, en donde el IPC cedió un 0,03 %
%, tras cerrar sus operaciones en los 41.008,78 puntos y luego de
movimientos por 19.564 millones de pesos mexicanos (unos 1.091
millones de dólares).

El índice Merval de Buenos Aires continuó los descensos con una
caída de 3,29 %, hasta 10.305,92 enteros, con una compraventa por
201,8 millones de pesos argentinos (unos 14,6 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General cedió un 0,66 por ciento hasta los
9.097,12 enteros, en una sesión en la que se negociaron 13.496.363
soles (equivalentes a 3.941.119 dólares).

En terreno positivo, Santiago avanzó un 0,12 %, luego de que su
índice, el IPSA, llegara a las 3.531,55 unidades, tras un total de
ventas por 281.310.720.706 pesos chilenos (unos 388,01 millones de
dólares).

El Colcap colombiano, en tanto, sumó un 1,61 % hasta los 1.096,68
puntos, con negocios por 148.242,61 millones de pesos colombianos
(unos 45,5 millones de dólares)

El índice Imebo, el más importante de la Bolsa de Valores de
Montevideo, también cerró en números verdes, con una subida del 0,24
%, y se ubicó en las 4.123,34 unidades, con un total de operaciones
por 101.003.697 pesos uruguayos (unos 3.285.467 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,44 % 38.944

MÉXICO -0,03 % 41.008,78

BUENOS AIRES -3,29 % 10.305,92

SANTIAGO 0,12 % 3.531,58

COLOMBIA 1,61 % 1.096,68

LIMA -0,66 % 9.097,12

MONTEVIDEO 0,24 % 4.123,34

EFECOM

arm/lnm/cd

..

En portada

Noticias de