PSOE cree que "asignatura pendiente" del mercado laboral es alta temporalidad

El diputado regional del PSOE Antonio Guillamón ha indicado hoy que los datos del paro del mes de diciembre demuestran[…]

El diputado regional del PSOE Antonio Guillamón ha indicado hoy que los datos del paro del mes de diciembre demuestran que la temporalidad sigue siendo la asignatura pendiente en la Región, porque se han necesitado casi 1,1 millones de contratos durante el año pasado para reducir el número de parados en poco más de 6.200 personas.

En un comunicado, Guillamón ha detallado que más de un millón de estos contratos han sido temporales, lo que supone casi el 92% de los suscritos en 2018 en la Región de Murcia, mientras que el 8% restante ha sido de carácter indefinido.

Estos datos, ha apuntado el parlamentario socialista, reflejan que persiste la tónica general de que las contrataciones en el sector servicios marcan la tendencia de ascenso o descenso del número de desempleados y que, en una cuarta parte, tienen menos de una semana de duración.

Además, Guillamón ha criticado que el Gobierno regional no ha logrado su objetivo de reducir la temporalidad al 30%, al encontrarse en un 34% del mercado laboral actual, mientras que la ocupación no llega a las 600.000 personas y "tampoco parece que vaya a alcanzarse esta cifra al final de la legislatura".

Publicidad

"Se trata de un balance negativo al que se suman las mismas variables de siempre: precariedad, bajos salarios, pérdida de derechos de los trabajadores y una siniestralidad laboral inasumible", ha señalado.

El diputado socialista ha destacado que no se han producido avances significativos en materia de desempleo. "Y mientras tanto, miles de familias sufren las consecuencias de la incompetencia del Gobierno regional del PP y sus nefastas políticas para reducir esta lacra social".

.

En portada

Noticias de