El aumento de la producción de petróleo iraní puede hundir su precio a 10 dólares
Las bolsas del Golfo cayeron este domingo hasta un 6% por la mayor competencia de Irán
La industria petrolera de Irán, aunque obsoleta, llevaba meses preparándose para aumentar su producción de petróleo una vez que se levantasen las sanciones internacionales, lo que sucedió el sábado. A corto plazo, el régimen iraní puede verter a los mercados entre 300.000 y 500.000 barriles de petróleo al día, según los analistas, lo que aumentaría aún más el grave desequilibrio que existe desde hace meses entre la oferta y la demanda de crudo en el mundo. Y a largo plazo la situación podría empeorar, ya que cuando Irán consiga modernizar su industria petrolera su producción podría superar los cuatro millones de barriles, frente a los 2,8 millones actuales.
Este desequilibrio se ha producido fundamentalmente por la ralentización de las economías en general, y la de China en particular, y por la falta de acuerdo de los países productores para rebajar la cantidad de crudo que suministran a los mercados.
Las mayores reservas
Por eso, la expectación es hoy máxima sobre los mercados internacionales, especialmente las bolsas y el petróleo, tanto el tipo Brent como el Texas, ante sus reacciones al inminente aumento de la producción de crudo de Irán, uno de los países con mayores reservas de hidrocarburos del mundo.
De momento, las bolsas de los países del Golfo sufrieron ayer importantes caídas. La de Arabia Saudí -el segundo mayor productor de crudo del mundo y que se disputa la primacía petrolera de la región con Irán- bajó ayer un 6,5%. La de Qatar perdió un 5,96%; Dubái, un 5,3%, y la de Emiratos Árabes Unidos, un 4,4%.