Agencia S&P prevé 2 años "difíciles" para el sector bancario de Arabia Saudí

Los bancos de Arabia Saudí tendrán que operar en condiciones cada vez más difíciles en los próximos dos años debido[…]

Los bancos de Arabia Saudí tendrán que operar en condiciones cada vez más difíciles en los próximos dos años debido a la presión sobre el gasto público, según la previsión de la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P).

En un comunicado de S&P, dado a conocer hoy, la agencia señaló los retos y dificultades a los que se enfrenta el sector bancario saudí desde mediados del año 2015, debido a la caída de los precios del petróleo, que ha alcanzado esta semana sus niveles más bajos desde 2003.

S&P destacó que el crecimiento del crédito se desaceleró y las tasas de interés empezaron a aumentar debido a una menor liquidez en la segunda mitad del año pasado.

Asimismo, la agencia aseguró que el sector bancario no se encuentra amenazado, pero existen riesgos potenciales a los que se enfrentan ciertos sectores de la economía, como el de la construcción, en el que pueden registrarse retrasos en los pagos.

Publicidad

S&P prevé que el crecimiento del crédito se contraerá hasta un 5 por ciento aproximadamente, mientras que en los cuatro años anteriores se había situado en torno al 10 por ciento o más, debido a la fuerte relación entre los precios del petróleo, el gasto estatal y el crecimiento del crédito.

La analista de la agencia estadounidense, Suha Urgan, explicó en la nota que espera que las condiciones de liquidez se vean más restringidas y esto conllevará un mayor coste de la financiación.

"Prevemos que la rentabilidad disminuirá en 2016, debido a un menor crecimiento del crédito, combinado con un aumento de los costes de la financiación y pérdidas del crédito", dijo Urgan.

Esto se debe a la fuerte caída del precio del petróleo y a su impacto en el balance fiscal de Arabia Saudí, que ha tenido que recortar recientemente su gasto público, en un intento de reducir el déficit, que en 2016 alcanzará una cifra récord.

El reino petrolero calcula que el déficit será de unos 326.000 millones de riales (87.000 millones de dólares ó 79.000 millones de euros) este año y, por ello, buscará reducir el gasto público en unos 135.000 millones de riales.

En portada

Noticias de