Unespa partidaria de supervisor asegurador independiente y de financiarlo
La presidenta de la patronal aseguradora Unespa, Pilar González de Frutos, se ha mostrado hoy partidaria de la creación de[…]
La presidenta de la patronal aseguradora Unespa, Pilar González de Frutos, se ha mostrado hoy partidaria de la creación de una supervisor independiente del sector y de participar en su financiación.
En una rueda de prensa en la que se presentaron los datos provisionales de cierre de 2015 del sector asegurador español, con un incremento del 2,06 por ciento de la facturación por primas hasta 56.833 millones, González de Frutos matizó que la Dirección General de Seguros (DGS) actúa como supervisor independiente.
Sin embargo, comentó que Unespa es partidaria de que el supervisor del sector cumpla con los estándares internacionales y de acuerdo con la separación que se está haciendo en Europa, como ha sucedido con EBA (banca), ESMA (valores) e IOPA (seguros y fondos de pensiones).
Pilar González de Frutos indicó que Unespa ha comunicado al Ministerio de Economía su preferencia por ese modelo de supervisión, fuerte y especializado, aunque subrayó de la DGS, pese a su dependencia jerárquica del ministerio, ejerce sus funciones de vigilancia de manera independiente y cumpliendo las exigencias internacionales.
En la rueda de prensa, la presidenta de esta patronal advirtió que el sector debe estar especialmente vigilante del resultado técnico por la fuerte presión de los márgenes financieros, el peso de la siniestralidad sobre primas y la situación de los gastos.
Respecto la posibilidad de premiar a los asegurados que denuncien fraudes en el seguro de automóvil, que el año pasado superó los 10.000 millones de ingresos por primas por primera vez desde 2008 con un crecimiento del 1,69 por ciento, dijo que esta cuestión no se había debatido en el seno de Unespa y ya se expresarán al respecto.
Sin embargo, sobre el fraude matizó que es necesario que se promueva el rechazo social a estas conductas porque acaban penalizando al resto de los asegurados.
En cuanto a la aplicación desde el comienzo de año del nuevo Baremo para daños corporales en accidentes de automóvil, Pilar González de Frutos explicó que en un estudio realizado por Unespa supone un aumento de las compensaciones del 8 por ciento, pero precisó que existen diferencias, ya que se pagará más por los daños graves que por los leves.
Sobre la evolución del negocio asegurador el año pasado, la presidenta de Unespa mostró su satisfacción por el cambio de tendencia que ha registrado el sector, que calificó de necesario para mantener su actividad.
Pilar González de Frutos rehusó comentar previsiones del sector para 2016 pero deseó para los seguros que continúen por el camino de consolidación de la actividad iniciado el año pasado y que siga el crecimiento de todas las áreas de negocio.