Diputación de Vizcaya, "extremadamente preocupada", pide reunión con Arcelor

La Diputación Foral de Vizcaya se ha mostrado hoy "extremadamente preocupada" por la situación de los trabajadores afectados por la[…]

La Diputación Foral de Vizcaya se ha mostrado hoy "extremadamente preocupada" por la situación de los trabajadores afectados por la decisión de Arcelo Mittal de paralizar su planta de Sestao de forma indefinida y ha pedido una reunión urgente con la dirección de la compañía.

Fuentes de la institución foral ha indicado hoy a Efe que la Diputación se ha puesto en contacto con la dirección de Arcelor Mittal para concertar esa reunión y conocer con exactitud las medidas anunciadas por la empresa y la situación en la que quedarán los trabajadores.

La empresa ha decidido una "parada temporal indefinida" de su planta de Sestao (Vizcaya) debido a la situación "muy adversa" del mercado del acero.

La paralización de la planta de Sestao, en la que trabajan 335 personas, se mantendrá sin un plazo concreto a la espera de la evolución del mercado del acero, aunque no se espera una recuperación "a corto plazo", según fuentes de la empresa.

Publicidad

Arcelor ha explicado que la mala situación del mercado obedece a la caída de los precios por la "masiva" llegada a Europa de acero fabricado en China, un 30 por ciento más barato que el producido en las acerías europeas.

Ezker Anitza-IU ha denunciado hoy la decisión de paralizar la planta de Sestao y ha recordado en un comunicado que en el año 2006 Kutxabank y el Gobierno vasco vendieron del 20% de las acciones que tenían de Arcelor Mittal con el compromiso de que no cerrara la fábrica en diez años.

Considera que esta circunstancia es una muestra de la importancia de la intervención pública en los sectores estratégicos de la economía "ante un capitalismo mundial cada vez más feroz".

Por ello, demanda a las instituciones vascas "un firme compromiso en defensa de los puestos de trabajo y una apuesta clara por la reindustrialización de la Margen Izquierda"

Ezker Anitza-IU denuncia el ERE que se realizará en la factoría de Sestao, que "podría ser la antesala del cierre de la empresa", y se solidariza con los trabajadores afectados.

Muestra también su sorpresa por el anuncio, "comunicado por correo electrónico a los trabajadores, y que ha saltado en medio de las negociaciones del convenio colectivo".

En portada

Noticias de