Dos millones de trabajadores han firmado una subida media de 1,22 % en 2016
Más de dos millones de trabajadores han firmado una subida salarial media de 1,22 % para 2016, según ha calculado[…]
Más de dos millones de trabajadores han firmado una subida salarial media de 1,22 % para 2016, según ha calculado hoy UGT, que destaca el valor del tercer acuerdo de negociación colectiva -firmado por patronal y sindicatos- para superar "la fase de devaluación salarial".
Con vigencia para los años 2015, 2016 y 2017, el acuerdo propone una subida moderada de los salarios para apuntalar el crecimiento económico y la creación de empleo, recuerda el sindicato en un comunicado.
Según UGT, se trata de superar la fase de devaluación proponiendo incrementos salariales para 2016 por encima de la inflación, colaborando al incremento de la demanda y así al mantenimiento de una senda de crecimiento y creación de empleo.
Las previsiones de inflación para 2016, con los datos a diciembre de 2015, están en el entorno del 1 % (por ejemplo, FUNCAS sitúa la previsión de deflactor del consumo privado en 0,7 % y el Gobierno en un 0,9 %).
De este modo, para 2016 se plantea un incremento por encima de la inflación que permita el aumento paulatino de los salarios reales, siguiendo en cualquier caso una senda de extremada moderación.
El III AENC (tercer acuerdo de negociación colectiva) plantea para 2016 una referencia de aumento salarial del 1,5 %, entendido como referencia central, pudiendo modularse en cada sector o empresa, en función de los incrementos de productividad, "u otros indicadores cuantificados, medibles y conocidos por ambas partes negociadoras."
De los datos aportados durante la negociación de 2015 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el sindicato extrae que, hasta diciembre de 2015 se ha cerrado la negociación salarial de 2016 para más de dos millones de trabajadores y que la media de subida hasta ese momento se sitúa en el 1,22 %.