El contrato fijo para mayores de 45 años sube un 13 % en 2015, según Randstad
Un total de 1.586 contratos indefinidos firmados por mayores de 45 años en La Rioja se contabilizaron en 2015, una[…]
Un total de 1.586 contratos indefinidos firmados por mayores de 45 años en La Rioja se contabilizaron en 2015, una de las cifras más altas desde 2007, lo que supone un aumento del 13,2 % respecto a 2014 y del 12 % en relación a 2006, según la empresa de recursos humanos Randstad.
Este informe de Randstad, elaborado a partir de datos del Servicio Público de Empleo y del Instituto Nacional de Estadística (INE), indica que este aumento de la contratación en La Rioja conlleva que se haya alcanzado el volumen más elevado de trabajadores de esta franja de edad de la serie histórica, desde 2002, al superar los 58.000 ocupados en el tercer trimestre de 2015.
También señala que, en 2015, en La Rioja, se ha registrado la segunda cifra más alta de toda la serie histórica de contratos indefinidos realizados a mayores de 45 años.
En el ámbito nacional, en 2015 se realizaron 254.756 contratos indefinidos a mayores de 45 años, lo que supone un aumento del 12 % respecto a 2014 y del 27,6 % respecto a 2006, según este informe.
El análisis destaca que 2015 registró la cifra más alta de trabajadores de esta franja de edad de toda la serie histórica -desde 2002-, que se situó en 7,5 millones de ocupados en el tercer trimestre de 2015 (tanto con contratos indefinidos como temporales), cifra un 5,4 % superior a la de 2014 y un 19,3 % mayor que en 2006.
De esta forma, uno de cada cuatro contratos indefinidos registrados el pasado año lo firmó un trabajador de más de 45 años (24,7 %).
Por otro lado, el informe señala que la contratación indefinida de mujeres ha aumentado más del 53 % desde 2006, mientras que en el caso de los hombres el incremento ha sido menos pronunciado, con un 10 % más.
Pese a ello, Randstad asegura que la incorporación indefinida de estos perfiles aumenta cada año, tanto en números absolutos como respecto al volumen total de incorporaciones independientemente de su edad.
Por comunidades autónomas, las que más aumentaron el número de contratos indefinidos fueron Madrid (16,8 %), Cataluña (13,7 %), La Rioja (13,2 %), Euskadi y Aragón (13,1 %), todas por encima de la media nacional, que se situó en el 12 %.
Por provincias, las que registraron mayores incrementos en este tipo de contratación fueron Huelva (47 %) y Castellón (29 %), seguidas por Valladolid (19,7 %) y Guipúzcoa (16,5 %). EFE.
..