Los inspectores de seguros piden un supervisor fuerte e independiente
La Asociación Profesional de Inspectores de Seguros del Estado (Apise) ha pedido un supervisor "fuerte e independiente" que pueda hacer[…]
La Asociación Profesional de Inspectores de Seguros del Estado (Apise) ha pedido un supervisor "fuerte e independiente" que pueda hacer frente al incremento de obligaciones y responsabilidades que conlleva la implantación de un nuevo modelo de supervisión en el sector asegurador.
Apise ha hecho esta consideración en un comunicado en relación a las noticias publicadas sobre una posible reforma del sistema de supervisión financiera, y ello después de que el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, abogara hace unos días por estudiar una reforma del modelo de supervisión financiera basada en la idea "twin peaks" (dos organismos supervisores).
Un nuevo modelo en el que la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) desapareciera.
En este sentido, el Ministerio de Economía defendió la labor llevada a cabo durante la crisis por la DGSFP, mientras que la presidenta de la patronal aseguradora Unespa, Pilar González de Frutos, se mostró partidaria de la creación de una supervisor independiente del sector y de participar en su financiación.
Apise ha destacado la "encomiable" labor que ha ejercicio la DGSFP, que ha actuado en todo momento "con rigor profesional", y ha recordado que las facultades de inspección están legalmente encomendadas al Cuerdo Superior de Inspectores de Seguros del Estado, que desarrolla sus funciones desde 1908.
No obstante, ha recordado que la Asociación en los últimos años y como consecuencia de las exigencias que implica la implantación de un nuevo modelo de supervisión del sector asegurador, ha venido solicitando una reforma de la DGSFP ante la necesidad de contar con un supervisor fuerte e independiente.
De la misma manera, aunque la Asociación agradece las medidas adoptadas por las autoridades españolas para adaptarse al nuevo entorno, ha asegurado que dichas medidas son insuficientes.
También ha recordado que tanto el Consejo de Estado como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han puesto de manifiesto la necesidad de dotar de medios y autonomía al funcionamiento de la DGSFP.