Conflicto entre Auzsa y el comité de empresa se mantiene y siguen los paros
El conflicto entre la dirección de Autobuses Urbanos de Zaragoza (Auzsa) y el comité de empresa se mantiene tras la[…]
El conflicto entre la dirección de Autobuses Urbanos de Zaragoza (Auzsa) y el comité de empresa se mantiene tras la reunión celebrada hoy en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), en la que los trabajadores no han aceptado las propuestas que les han realizado y mantienen los paros.
La empresa asegura en una nota de prensa que ha entregado la planificación anual de descansos para toda la plantilla de conductores, la cual se ajusta a las peticiones del comité.
También afirma que ha presentado una nueva propuesta de convenio colectivo en la que se recogen "gran parte de las peticiones de la parte social" en temas organizativos, de conciliación de vida laboral y social, de vacaciones, de permisos, entre otras cuestiones.
En material salarial, la empresa ha mantenido su propuesta de actualizar los salarios con los IPC reales de cada año, no aplicando el IPC negativo de 2014, así como volver a generar antigüedad desde el 1 de enero de este mismo año.
A su vez han ofertado la posibilidad de actualizar los salarios durante los años 2016 a 2019 con los IPC más un diferencial del 0,15 % (IPC Real 0,15 %), una posibilidad que sería a cambio de mantener la antigüedad tal y como está actualmente, según informa la citada nota de prensa.
Por su parte, según informa en otra nota de prensa el comité de empresa, la propuesta empresarial presenta "muchas sombras" y también manifiesta la invariabilidad de su propuesta económica.
También aseguran que la empresa ha acudido a la reunión sin voluntad negociadora y califican el encuentro como "una pérdida de tiempo", ya que "se han generado falsas esperanzas" entre los ciudadanos, Ayuntamiento y trabajadores de AUZSA.
El comité de empresa estima en "45 euros anuales" la propuesta que les han presentado, que, según dicen, es "similar" a la que les realizaron el pasado mes de diciembre.
La propuesta que le han trasladado a la empresa es una actualización de tablas con el 3,9 % de incremento sobre lo actual para 2015 y de un 0,3 % para 2016, más 45 euros lineales, que es lo que tenían "firmado" para un año y que ahora lo piden "fraccionado en dos, 5 menos que lo que pedían inicialmente.
Además lamentan que en esta reunión no haya habido "un observador del Ayuntamiento" que solicitaron para que "hubiese comprobado la nula voluntad de la empresa".
También han anunciado su participación en la manifestación el miércoles de los trabajadores del sector de la limpieza y el jueves en el próximo pleno.
.