Los funcionarios franceses, en huelga por reivindicaciones salariales
Los funcionarios franceses están convocados hoy a una huelga organizada por tres de los grandes sindicatos (CGT, FO y Solidarios)[…]
Los funcionarios franceses están convocados hoy a una huelga organizada por tres de los grandes sindicatos (CGT, FO y Solidarios) para reclamar sobre todo mejoras salariales, a pocas semanas de que se inicien las negociaciones con el Gobierno, que sólo está dispuesto a una subida "simbólica".
La ministra de la Función Pública, Marylise Lebranchu, advirtió esta mañana, en una entrevista a la televisión "France 2", que "no habrá un gran aumento" en el índice que sirve para calcular la evolución salarial porque "el margen de maniobra será muy débil", en alusión a las restricciones presupuestarias.
Lebranchu, que dijo escuchar las reclamaciones de los huelguistas, previno de que su intención es que haya "un aumento simbólico".
De acuerdo con los sindicatos, la congelación del índice desde 2010 teniendo en cuenta la inflación ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo del 8 % para los funcionarios.
En ese contexto, Jean-Marc Canon, de la Confederación General del Trabajo (CGT), explicó que lo que quieren como mínimo en la negociación que se abre en febrero es un alza de las remuneraciones este año, al menos al nivel de la inflación, así como una recuperación "significativa" por "las pérdidas desde 2010".
En la enseñanza primaria -donde los profesores tienen la obligación de prevenir con antelación cuando participan en un paro- los sindicatos convocantes estimaron que cerca de un tercio del colectivo se había sumado a la protesta, mientras que el Ministerio de Educación se refirió a un 13 %.
En este colectivo, a las quejas salariales se suman las referidas a la reforma escolar que debe ponerse en marcha a partir del próximo curso, y que ya había propiciado tres paros anteriormente.
Esa reforma supondrá nuevos programas escolares y una forma diferente de dar las clases que impone más trabajos en grupo, lo que los docentes temen que supondrá para ellos más carga laboral.
Diferentes manifestaciones están previstas durante el día en muchas ciudades del país. En París, los profesores se concentran a las 13.30 horas local (12.30 GMT) por separado antes de sumarse a la marcha de todos los funcionarios.