Asiron pide al director de TRW que garantice la continuidad de la plantilla
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha pedido hoy al director de TRW-Landaben, Paul Parnham, que garantice la continuidad en[…]
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha pedido hoy al director de TRW-Landaben, Paul Parnham, que garantice la continuidad en sus puestos de los 250 miembros de la plantilla con amenaza de despido.
La dirección de TRW-Landaben solicitó un encuentro con Asiron después de que la comisión de Presidencia recibiera al comité de empresa, según informa el Consistorio que indica que en la reunión han participado la concejala delegada de Economía Local Sostenible, Patricia Perales, y Juan Carlos Manresa, de Recursos Humanos de TRW.
La dirección de esta firma multinacional comunicó la semana pasada a los trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo que incluye 250 despidos, la mayoría de ellos a lo largo de este mismo año. Además, en la propuesta se indicaba que no estaba garantizada la actividad de la empresa a partir de 2018.
Esta filial, que tiene una plantilla de 620 trabajadores, se centra en la elaboración de direcciones de coches.
Durante el encuentro el alcalde ha pedido a la dirección de TRW-Landaben que reconsidere el ERE que dejaría sin trabajo a 250 personas y que negocie con el comité de empresa para poder llegar a soluciones más justas y favorables para todos, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora en situaciones similares.
En este sentido, el alcalde ha recordado que cuando la crisis económica y financiera empezó a afectar a la industria navarra, los trabajadores de TRW-Landaben se reunieron con la dirección para renegociar las condiciones laborales y firmar un nuevo plan industrial que se acordó conjuntamente en 2013 y que preveía trabajo para 200 trabajadores con nuevas tecnologías.
En la reunión, se ha transmitido a los directivos de TRW que "no es justo" plantear 250 despidos como condición para mantener la planta abierta, sin haber hablado antes con los trabajadores y sin negociar con ellos una solución que pueda ser favorable para todas las partes.
También se ha transmitido el malestar porque la decisión se tome fuera de Navarra cuando la empresa ha estado recibiendo financiación por parte de las instituciones navarras para asegurar el empleo de los trabajadores.EFE
..