CC.OO. de Castilla y León expondrá en UE casos de Puertas Norma y Fontaneda

CC.OO. de Castilla y León alertará en la Comisión de Peticiones del Parlamento de la UE de las decisiones de[…]

CC.OO. de Castilla y León alertará en la Comisión de Peticiones del Parlamento de la UE de las decisiones de los grupos de empresa de ámbito europeo que operan en distintos Estados bajo una misma dirección, para lo que expondrá los casos de Puertas Norma y antes de Fontaneda.

Para ello comparecerá mañana ante la citada Comisión del Parlamento Europeo el secretario general de CC.OO. de Castilla y León, Ángel Hernández, quien reclamará una reglamentación europea para evitar quiebras fraudulentas cuando son deslocalizaciones de empresas, ha informado hoy este sindicato.

La experiencia de la soriana Puertas Normas y antes de la palentina Galletas Fontaneda ha motivado al sindicato a plantear la necesidad de ampliar el ámbito en el que se enjuician las quiebras de empresas para evaluar la verdadera intención de las compañías transnacionales.

Hernández alertará de que la existencia de un vínculo único con la sociedad matriz puede llevar a que la dirección de un grupo de empresas vaya descapitalizando un centro de trabajo para que el traslado de su producción resulte más económico al disfrazarlo de quiebra que, según CC.OO., es lo que ocurrió en Puertas Norma cuando la empresa Jeld Wen of Europe cortó financiación y recortó precios para convertir en inviable la planta soriana.

Publicidad

También planteará ante el Parlamento Europeo el líder de CC.OO. en Castilla y León la puesta en marcha de un código de conducta para la empresas transnacionales que impida que puedan aprovechar la existencia de empresas exitosas en zonas rurales para adquirirlas con el objetivo de cerrarlas pasado un tiempo y quedarse con su cuota de mercado.

.

En portada

Noticias de