CLAVES DEL DÍA 13:00h.

ESPAÑA - La Comisión Europea (CE) espera un mayor crecimiento de la economía española en 2016 y 2017, pero con[…]

ESPAÑA - La Comisión Europea (CE) espera un mayor crecimiento de la economía española en 2016 y 2017, pero con más déficit.

UE - La CE rebaja una décima sus previsiones de crecimiento para la UE y la eurozona para 2016, hasta el 1,9 % y el 1,7 %, respectivamente.

DEUDA - España coloca 3.455 millones de euros en bonos y obligaciones a un menor interés.

INDUSTRIA - Los precios de importación industrial registran una caída interanual del 4 % en 2015, la segunda mayor de su historia.

Publicidad

BOLSAS - Las bolsas europeas seguían en positivo a media jornada, con avances del 1,42 % en Londres, del 0,87 % Madrid, del 0,64 % en Fráncfort y del 0,50 % en París y Milán.

SHELL - El beneficio de la petrolera Shell cae el 87 % en 2015, hasta los 1.939 millones de euros, debido al desplome de los precios del crudo.

STATOIL - La petrolera noruega Statoil perdió 3.916 millones de euros en 2015, frente a un beneficio de 2.310 millones de euros del año anterior.

TOSHIBA - Toshiba pierde 3.663 millones de euros entre abril y diciembre, debido a los costes de reestructuración y a la caída de ventas.

DAIMLER - El fabricante automovilístico Daimler tuvo en 2015 un beneficio récord de 8.936 millones, un 23 % más.

ING - El grupo holandés bancario y de seguros ING obtuvo en 2015 un beneficio neto de 4.219 millones de euros, un 23,2 % más.

TPP - Doce países, entre ellos EEUU, firman el tratado comercial TPP, que crea la mayor zona de libre comercio del mundo.

VODAFONE - Vodafone España logró unos ingresos totales de 3.745 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal.

EFECOM

..

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de