La penalización sobre la deuda portuguesa vuelve a subir y supera el 3,5 %

Las tasas de interés que penalizan la deuda soberana de Portugal volvieron a subir hoy de forma notable y sus[…]

Las tasas de interés que penalizan la deuda soberana de Portugal volvieron a subir hoy de forma notable y sus títulos a diez años llegaron a cotizar por encima del 3,5 %, su nivel más alto desde octubre de 2014.

La rentabilidad exigida por los inversores para adquirir obligaciones lusas en el mercado secundario -donde se compran y venden los títulos adquiridos en subasta pública- continúa así con una marcada tendencia al alza que ya se observó también ayer.

Desde que comenzara la semana, las tasas sobre la deuda portuguesa a este plazo -utilizado como referencia por los analistas- se incrementó en cinco décimas.

También la prima de riesgo se ha disparado, ya que el diferencial respecto al bono alemán se sitúa ahora en torno a los 325 puntos.

Publicidad

A dos años, la penalización de los títulos lusos subía hoy hasta el 0,37 % y a cinco aumentaba hasta el 1,91 %.

Las turbulencias que vive Grecia, con su deuda a diez años penalizada por más del 10,5 % de interés, también han afectado a Lisboa pese a que cerró la semana pasada la negociación con Bruselas para incluir ajustes adicionales en su proyecto presupuestario.

Portugal es visto como uno de los países de Europa más sensibles a la incertidumbre en los mercados pese a haber cerrado con éxito su rescate financiero en mayo de 2014.

Durante ese período, la presión sobre su deuda elevó las tasas de interés hasta niveles insostenibles, y en el plazo de títulos a diez años, llegó a superar el 17 %.

En portada

Noticias de