Bolsas de América Latina cierran mixtas tras el receso por el carnaval
Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con datos mixtos, tras el receso bursátil en varios países de la región por el[…]
Las bolsas latinoamericanas cerraron
hoy con datos mixtos, tras el receso bursátil en varios países de la
región por el carnaval y en una jornada de indecisión en Wall Street
y de alzas en los mercados europeos, después de que el banco central
de EE.UU. redujera la expectativa de un aumento de tasas de interés.
Así, en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó
un 0,62 % y quedó en 15.914,80 unidades, el selectivo S&P 500 cedió
0,02 % y se situó en 1.851,85 enteros, mientras que el índice Nasdaq
subió 0,35 % y cerró en 4.283,59 puntos.
La sesión estuvo marcada por las declaraciones de la presidenta
de la Reserva Federal (Fed, banco central) de EE.UU., Janet Yellen,
quien dijo que las condiciones financieras "son menos favorecedoras"
y que la volatilidad china ha aumentado la incertidumbre, palabras
que alejan del horizonte una segunda subida de tasas de interés en
el país.
En Europa, en tanto, los principales parqués europeos acabaron
con un alza superior al 1 % tras las caídas del martes y Milán ganó
un 5 %; Madrid, 2,73 %; París el 1,59 %, Fráncfort el 1,55 % y
Londres sumó 0,87 % %.
Mientras, las bolsas de Latinoamérica cerraron con datos mixtos,
en una jornada en la que varios países retomaron la actividad
bursátil tras el receso por las fiestas de carnaval.
Así, en Sao Paulo, el principal mercado de la región, el índice
Ibovespa bajó 0,53 % y terminó en 40.376 puntos, tras el hundimiento
de las acciones de la petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa
de Brasil, con movimientos por 3.291 millones de reales (unos 836
millones de dólares).
A su vez, el índice Merval de Buenos Aires descendió 0,46 % y se
situó en 11.346,76 unidades, después de alcanzar un volumen
financiero de 178,2 millones de pesos argentina (unos 12,2 millones
de dólares).
En el terreno positivo, la plaza mexicana avanzó 0,32 % y su
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42.535,74
enteros, en un día en el que se negociaron 14.307 millones de pesos
mexicanos (unos 759,8 millones de dólares).
En Santiago, el índice IPSA cerró con una variación positiva de
0,73 % y se estacionó en 3.675,67 puntos, tras sumar operaciones por
32.142.441.355 pesos chilenos (unos 45,27 millones de dólares).
El parqué colombiano sumó 0,29 % en su índice de capitalización
(Colcap), que quedó en 1.200,42 unidades, al cabo de transacciones
por 226.873,55 millones de pesos colombianos (unos 66,9 millones de
dólares).
Mientras el índice S&P/BVL Perú General cerró en 9.885,22
enteros, tras ganar 2,24 %, en una sesión en la que se negociaron
22.599.301 soles (unos 6.457.866 dólares).
En tanto, el Imebo de Montevideo terminó sin cambios y se mantuvo
en 4.113,28 puntos, en una sesión en la que cambiaron de mano
acciones por 83.774.835 pesos uruguayos (unos 2.674.172 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,53 % 40.376
MÉXICO 0,32 % 42.535,74
BUENOS AIRES -0,46 % 11.346,76
SANTIAGO 0,73 % 3.675,67
COLOMBIA 0,29 % 1.200,42
LIMA 2,24 % 9.885,22
MONTEVIDEO 0,00 % 4.113,28