Cajamar ganó 70,2 millones en 2015, el 89,2 % más, tras liberar provisiones
El Grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 70,2 millones de euros en 2015, el 89,2 % más que en[…]
El Grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 70,2 millones de euros en 2015, el 89,2 % más que en 2014 debido a que la entidad tuvo que hacer menos saneamientos que el año anterior y también a que en 2015 pudo liberar provisiones por valor de 38,2 millones.
En un comunicado remitido hoy, la entidad explica que el crédito a la clientela se redujo el 1,5 % en 2015, hasta 32.685 millones de euros, aunque la nueva producción crediticia creció un 11,8 % y sumó 10.451 millones de euros, sobre todo en los segmentos en los que la entidad pone más atención, el agroalimentario y las pymes.
Toda esta cartera cerró 2015 con una ratio de mora del 15,8 %, que se redujo en 1,81 puntos en comparación interanual, con una cobertura para posibles insolvencias del 47,10 %, peor en 2,32 puntos que la de 2014.
En cuanto a la solvencia, la entidad asegura contar con un nivel "confortable" tras mejorar la calidad de los recursos propios computables, con una ratio de capital de máxima calidad -CET1 en el argot financiero- "phased in", es decir según las reglas actuales de capital, del 11,3 %, que supera los niveles exigidos y es 0,24 puntos mayor que el año anterior.
Además, la ratio CET1 "fully loaded" (cumpliendo ya con todos los requisitos que pide la normativa de Basilea III) se situó en el 10,6 %.
El Grupo Cajamar mantiene una cómoda posición de liquidez con vencimientos cubiertos durante los próximos años, alta capacidad de emisión de cédulas (con dos emisiones de 750 millones realizadas en 2015) y altos volúmenes de títulos descontables ante el BCE.
Esto permite un cumplimiento holgado de los nuevos ratios de liquidez, situando la ratio de cobertura de liquidez (LCR) en el 642,01 % y la de financiación estable neta (NSFR) en el 112,24 %.
Los activos totales en balance aumentaron un 12,3 %, hasta los 40.461 millones de euros, y el volumen de negocio gestionado se situó en 68.419 millones de euros, impulsado por el incremento del 12,2 % de los recursos fuera de balance -fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones-.
Este aumento se sustenta sobre todo en la contratación de fondos de inversión, cuyo volumen aumentó un 41,4 % respecto al ejercicio precedente, explica Cajamar.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses -que recoge los ingresos- se situó en 564,7 millones tras crecer casi el 7 %.
El margen bruto se redujo casi el 20 % hasta los 951,6 millones, después de que los ingresos por comisiones bajaran el 6,26 % y los resultados de operaciones financieras (ROF) casi el 68 %.
De esta forma, y tras restar unos gastos de explotación que crecieron el 10,12 %, el Grupo Cajamar obtuvo un margen de explotación de 327,7 millones de euros, un 46,4 % menos que en 2014.
.