Frágil
La Bolsa española ha bajado el 0,51 % hoy por la caída del precio del petróleo, con el barril Brent[…]
La Bolsa española ha bajado el 0,51 % hoy por la caída del precio del petróleo, con el barril Brent a 32,5 dólares, y la mala jornada de los grandes valores.
Después de que ayer ganara más del 3 % y de atisbar la luz, el mercado nacional, frágil durante los últimos meses, reincide en sus debilidades y vuelve a tropezar.
Con el ascenso del precio del barril Brent en las últimas jornadas, hasta cotizar por encima de los 35 dólares esta mañana, los principales mercados mundiales habían registrado importantes ganancias.
Sin embargo, el precio del crudo se ha desinflado durante la sesión hasta cerrar en 32,3 dólares, por el anuncio de que Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar han acordado mantener la producción de crudo en los niveles de enero.
Esto hizo que la Bolsa española, que ganaba casi el 1 % en la apertura, entrara en pérdidas y bajara de la mano de la cotización del petróleo, de la que no se ha separado en toda la jornada.
Wall Street, que ahora avanza el 1 %, tocó mínimos diarios en los últimos compases de la sesión del mercado nacional, pero se recuperó y ayudó a reducir las pérdidas de la plaza española.
En Estados Unidos, el índice de actividad manufacturera Empire State de febrero no ha logrado alcanzar las expectativas al continuar en terreno negativo (-16 puntos, seis más de lo esperado por los expertos).
También ha decepcionado la encuesta ZEW en Alemania, que refleja el descenso de la confianza de los inversores en febrero hasta situarse en su nivel más bajo desde octubre de 2014 debido a la preocupación por la desaceleración de la economía mundial y las consecuencias inciertas del desplome del precio del crudo, según expertos.
De esta manera, estas dos publicaciones, además del precio del crudo, han hecho que el vulnerable IBEX 35 por su predominante constitución bancaria (en esta jornada ha caído casi todo el sector) haya perdido 41,60 puntos, el 0,51 %, hasta cerrar en 8.137,60 puntos.
Técnicas Reunidas ha liderado los descensos del IBEX 35 al caer el 22,98 %, después de avanzar ayer que el beneficio de 2015 descenderá un 55 % debido a los sobrecostes extraordinarios, derivados de un proyecto en Canadá. Por el contrario, Abertis ha sido la que más ha subido, el 2,08 %.
Todos los grandes valores que cotizan en el principal índice bursátil nacional han descendido: Repsol ha cedido el 2,21 %; Inditex el 1,22 %; Iberdrola el 0,95 %; BBVA el 0,88 %; Banco Santander el 0,17 % y Telefónica el 0,11 %.
En cuanto al resto de parqués continentales, con el euro a 1,114 dólares, Londres ha sido el único que ha cerrado en positivo, al subir el 0,65 %, mientras que Fráncfort ha caído el 0,78 %; Milán el 0,49 %; el índice Euro Stoxx 50 el 0,44 % y París el 0,11 %.