El Ibex se da la vuelta lastrado por la banca

16.48 horas. El Ibex 35 se da la vuelta hasta cotizar casi plano El selectivo español ha perdido fuelle y[…]

16.48 horas. El Ibex 35 se da la vuelta hasta cotizar casi plano

El selectivo español ha perdido fuelle y tras estar subiendo un 1%, se ha dado la vuelta hasta cotizar casi plano y ya sin los 8.400 puntos

15.45.Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,21 %

Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,21 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un leve 0,02 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,09 %. 

Publicidad

El miércoles, la bolsa de Nueva York había subido fuertemente, ya impulsado por el alza de los precios del petróleo, que opacó los indicadores menos optimistas y una publicación de la Reserva Federal (Fed) advirtiendo un "endurecimiento" del panorama económico: el Dow Jones Industrial Average subió 1,59% a 16.453,83 puntos y el Nasdaq 2,21% a 4.534,06 unidades.

15:06 horas. Se conoce las solicitudes de empleo

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos en la semana que finalizó el pasado 13 de febrero alcanzó 262.000 solicitudes, lo que supone un descenso de 7.000 respecto a la semana anterior, según ha informado el Departamento de Trabajo.

Por su parte, la media móvil de las últimas cuatro semanas se situó en 273.250 solicitudes, lo que supone 8.000 menos que la media móvil de la semana anterior, que se situó en 281.250 peticiones de subsidio.

El Departamento de Trabajo no ha hecho referencia a ningún motivo concreto que explique este descenso de solicitudes, que sitúa la tasa de desempleo de asegurados en el 1,7% en la semana que finalizó el 6 de febrero, una décima más respecto a la semana anterior.

Por otro lado, el número de personas que recibían algún tipo de protección frente al desempleo en Estados Unidos en la semana que finalizó el 6 de febrero aumentó en 30.000 personas, hasta situarse en 2.273.000 subsidiarios. 

Los futuros de Wall Street también apuntan a una apertura alcista.

13:08 horas. El Ibex amplía las ganancias

l Ibex 35 ampliaba las ganancias por encima del 1% a media sesión y se lanzaba a la reconquista de los 8.500 puntos, sustentado en el precio del petróleo, afianzado por encima de los 35 dólares tras el apoyo de Irán a estabilizar el crudo. Mientras, la prima de riesgo española se anclaba en los 143 puntos básicos.

A las 12.39 horas, sólo dos valores se 'teñían de rojo': FCC (-0,23%) y Acerinox (-0,15%). En el lado opuesto, Indra y Técnicas Reunidas subían casi un 4% y lideraban los avances.

También despuntaban al frente de las ganancias IAG ( 3%), Gas Natural ( 2,6%) y Sacyr ( 2,5%). Entre los 'blue chips' destacaban Repsol, que subía un 2%, mientras que BBVA, Inditex y Telefónica se anotaban ganancias superiores al 1%.

Las ganancias se extendían entre las principales plazas de Europa, gracias al petróleo y pese a la rebaja de las previsiones económicas de la OCDE. Francfort encabezaba la tendencia alcista al sumar cerca de un 2%, con Londres desmarcándose con una caída del 0,2%. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1113 dólares a media sesión.

12:17 horas. El Ibex amplía las ganancias

El Ibex 35 prosigue con las compras y no solo ha conseguido llegar a los 8.400 sino que los afinza de la mano del rebote del petróleo, después de que se conoera que las negociaciones entre la OPEP, Rusia e Irán para controlar la producción de crudo y estabilizar los precios, lo que ha llevado al petróleo a cotizar por encima de los 30 dólares el barril.

Las previsiones de la OCDE, que advierten sobre una ralentización de la economía mundial, no ha asustado a los inversores. 

Los valores que más caen del Ibex: Acelormittal (-1,87), Acerinox (-1,62) y FCC (-0,48), mientras que los que más suben en Bolsa: Indra ( 3,03), IAG ( 2,57) y Técnicas Reunidas ( 2,18)

Apertura

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un avance del 0,67%, que llevó al selectivo hasta los 8.420 puntos, en una jornada en la que los inversores seguirán pendientes de la evolución del precio del petróleo y de la subasta del Tesoro Público español, en la que el organismo espera captar hasta 4.000 millones de euros en bonos.

Tras la publicación ayer de las actas de la Fed, prácticamente todos los valores del Ibex 35 despertaban en positivo. OHL y Bankia se anotaban los mayores ascensos, con avances del 1,56% y del 1,37%, respectivamente, seguidos por Sacyr ( 1,34%), AENA y Técnicas Reunidas ( 1,24% en ambos casos), y Gas Natural ( 1,23%).

Según las actas del banco central estadounidense, los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mostraron en su reunión de enero su "preocupación" por el aumento de la incertidumbre ante la volatilidad en los mercados y la continua caída del precio del petróleo.

Según muestran las actas de la reunión de enero, los miembros del FOMC analizaron las condiciones de los mercados financieros a nivel global, constatando que se habían "deteriorado considerablemente" desde su anterior reunión de diciembre, en la que la institución anunció la primera subida de tipos de interés en nueve años.

Sólo tres valores cedían en los primeros compases de la sesión: FCC, que se dejaba un 0,67%; Repsol que perdía un 0,13%, y Amadeus, que presentaba un descenso casi mínimo, de apenas el 0,04%.

Las principales plazas europeas también amanecían con ganancias, salvo Londres, que retrocedía un 0,2%. París y Francfort, por su parte, avanzaban un 0,5% cada una.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española bajaba hasta los 143 puntos básicos, mientras que en el mercado de divisas el euro permanecía estable y se intercambiaba a 1,1128 dólares.

En portada

Noticias de