Otra caída del petróleo hace tambalear a Wall Street y lastra a Latinoamérica

La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy en negativo en medio de la indecisión que Wall Street, su principal[…]

La mayoría de las bolsas
latinoamericanas cerró hoy en negativo en medio de la indecisión que
Wall Street, su principal referente, vivió en la jornada, de nuevo
por una caída del precio del petróleo.

El barril de Texas, de referencia en EE.UU., bajó un 3,67 % y
cerró en 29,64 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en
Europa, cayó en Londres un 3,70 % y terminó en 33,01 dólares, lo que
detuvo la semana de "rally" semanal de la bolsa neoyorquina.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall
Street, bajó 0,13 % hasta 16.391,58 unidades, el selectivo S&P 500
terminó sin variación en 1.917,76 enteros y el índice compuesto del
mercado Nasdaq progresó un 0,38 % y se ubicó en 4.504,43 puntos.

La nueva caída del petróleo había afectado con fuerza desde
temprano al otro lado del Atlántico, en donde cerraron en rojo
Madrid (-1,22 %), Milán (-1,19 %), Fráncfort (-0,80 %), París (-0,39
%) y Londres (-0,36 %).

Publicidad

Un panorama internacional que influyó en Latinoamérica, donde los
corros se decantaron por las ventas, a excepción de Sao Paulo.

El Ibovespa brasileño subió hoy un 0,16 % y avanzó hasta los
41.543 puntos, tras una compraventa de acciones por 4.335 millones
de reales (unos 1.077 millones de dólares) y gracias al
comportamiento favorable de los títulos de la minera Vale.

En terreno negativo, el principal indicador de la Bolsa Mexicana
de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cedió 0,32 %
y cerró en 43.375,31 unidades, con un movimiento de títulos por
10.774 millones de pesos mexicanos (unos 592 millones de dólares).

También bajó el índice Merval de Buenos Aires, un 1,37 %, hasta
11.826,05 enteros, luego de transacciones por 189,1 millones de
pesos argentinos (unos 12,4 millones de dólares).

La Bolsa de Comercio de Santiago anotó un retroceso de un 0,34 %
y su índice principal, el IPSA, marcó 3.755,26 puntos, como
resultado de transacciones por 29.577.500.441 pesos chilenos (unos
41,59 millones de dólares).

El Colcap colombiano decreció 0,08 % y cerró en 1.234,93
unidades, en una jornada en la que se negociaron títulos por
131.757,32 millones de pesos colombianos (unos 39,4 millones de
dólares).

El índice S&P/BVL Perú General cerró en 10.372,43 enteros tras
una bajada del 0,02 por ciento, en una sesión con papeles por
12.774.455 soles (equivalentes a 3.646.198 dólares).

El índice Imebo, el más importante de la Bolsa de Valores de
Montevideo, también cedió un 0,07 % y se situó en 4.134,20 puntos.
Los montos de la operativa bursátil del día no estuvieron
disponibles por problemas informáticos de la página web del corro.

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO 0,16 % 41.543

MÉXICO -0,32 % 43.375,31

BUENOS AIRES -1,37 % 11.826,05

SANTIAGO -0,34 % 3.755,26

COLOMBIA -0,08 % 1.234,93

LIMA -0,02 % 10.372,43

MONTEVIDEO -0,07 % 4.134,20

EFECOM

arm/nrp/jsg

..

En portada

Noticias de