El Tesoro español espera adjudicar mañana hasta 4.500 millones en letras

El Tesoro Público espera colocar mañana entre 3.500 y 4.500 millones de euros en letras a tres y nueve meses,[…]

El Tesoro Público espera colocar mañana entre 3.500 y 4.500 millones de euros en letras a tres y nueve meses, una subasta que se celebra cuando España ya ha captado el 21,2 % de sus necesidades de financiación para todo 2016.

Y es que desde el inicio de 2016, el Tesoro nacional ya ha colocado 26.600 millones de euros, ese 21,2 % de la previsión de financiación a medio y largo plazo para todo el año, que alcanza 125.300 millones de euros.

En la puja que se celebrará mañana, que será la última de febrero, el Tesoro nacional colocará letras a tres y nueves meses.

La última vez que España subastó este tipo de deuda fue el pasado 26 de enero, cuando se adjudicaron más de 2.500 millones de euros a intereses negativos.

Publicidad

En esa ocasión, el Tesoro consiguió financiarse más barato, ya que los intereses fueron aún más negativos que en subastas anteriores.

Del total adjudicado en esa ocasión, 351 millones fueron en letras a tres meses, que se colocaron a un interés marginal negativo en mínimos históricos del 0,252 %, mientras que los restantes 2.197 millones salieron a letras a nueves meses.

El interés marginal de estas letras también se situó en mínimos históricos, en el 0,080 %.

Pese a que en esa ocasión el Tesoro logró colocar letras a intereses negativos, en la última subasta celebrada el pasado jueves, España adjudicó 3.744,8 millones de euros en deuda a largo plazo, aunque con un leve alza en la rentabilidad.

En concreto, España tuvo que elevar la rentabilidad de la deuda a diez años -la de referencia- aunque consiguió reducir la de los bonos a tres y cinco años.

Igualmente, la semana pasada, España consiguió colocar otros 5.716 millones de euros en letras a seis y doce meses, también con unos intereses ligeramente superiores.

En total, la semana pasada España colocó casi 9.500 millones de euros, y ello a pesar de la inestabilidad del mercado de deuda, afectado por las dudas que pesaban sobre una nueva crisis mundial.

En portada

Noticias de