El peso de la deuda pública bajó en Portugal hasta el 128,9 % del PIB en 2015
El peso de la deuda pública en Portugal reculó ligeramente en 2015 y se redujo en 1,3 puntos, hasta cerrar[…]
El peso de la deuda pública en Portugal reculó ligeramente en 2015 y se redujo en 1,3 puntos, hasta cerrar el ejercicio en el 128,9 % del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos divulgados hoy por el banco central luso.
Sin embargo, en términos nominales, la deuda pública del país registró la tendencia contraria y en comparación con 2014, aumentó en más de 5.000 millones de euros, hasta situarse en 231.000 millones.
Uno de los factores que explican este incremento fue la resolución del Banco Internacional de Funchal (Banif), que exigió una inyección de fondos públicos por parte del Estado.
En proporción con el PIB, la mejora del dato se debe fundamentalmente al crecimiento económico del país, que cerró 2015 con una subida del 1,5 %.
El peso que supone la deuda pública en comparación con la economía lusa se disparó desde 2007, cuando representaba apenas el 68 % del PIB, y no había dejado de crecer cada año hasta el pasado ejercicio.
Portugal presenta una de las tasas más altas de toda la zona euro, donde la media se sitúa en torno al 92 % del PIB, según el Eurostat.
El peso excesivo de la deuda es considerado por los expertos como uno de los principales problemas de la economía lusa, ya que el país dedica un porcentaje relevante de sus ingresos al pago de intereses.
De hecho, en sus Presupuestos para 2016 -aún pendientes de aprobación- se especifica que Portugal destinará casi 8.500 millones de euros a este concepto, casi un 10 % de todo el gasto público previsto en el documento.