El petróleo encamina las ganancias en Wall Street y Latinoamérica

Un nuevo ascenso del precio del petróleo llevó hoy a la mayoría de los mercados de América Latina, al igual[…]

Un nuevo ascenso del precio del
petróleo llevó hoy a la mayoría de los mercados de América Latina,
al igual que a Wall Street, su principal referente, y a las bolsas
europeas a acabar en números verdes.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Nueva
york, subió un 1,40 % y avanzó 228,67 puntos hasta llegar a los
16.620,66.

Por su parte, el selectivo S&P 500 ascendió un 1,45 % hasta los
1.945,50 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó
un 1,47 % hasta las 4.570,61 unidades.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió un
6,21 % y cerró en Nueva York a 31,48 dólares, mientras que el crudo
Brent, de referencia en Europa, avanzó en Londres un 4,96 % y
terminó en 34,65 dólares.

Publicidad

El alza del crudo fue atribuida a un informe de la Agencia
Internacional de Energía (AIE) que asegura que la producción de
petróleo obtenido en yacimientos de esquisto de EE.UU. se reducirá
en 600.000 barriles diarios durante este año.

Las bolsas europeas fueron las primeras en hacer caso al petróleo
y terminaron su jornada del lado de las ganancias: Milán, un 3,52 %;
Madrid, un 2,35 %; Fráncfort, un 1,98 %; París, un 1,79 %, y
Londres, un 1,47 %.

Los mercados de América Latina no se quedaron atrás y también
decidieron encender sus motores en números verdes, a excepción del
de Santiago, que anotó una tímida bajada.

En la Bolsa de Sao Paulo, su índice Ibovespa, principal
referencia del mercado brasileño, subió un 4,07 % hasta situarse en
los 43.234 puntos, al cabo de movimientos por un valor de 6.735
millones de reales (unos 1.705 millones de dólares).

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice
de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó un 0,40 % y cerró en 43.546,72
unidades, tras efectuar operaciones por 351,7 millones de títulos en
los mercados global y local, por los que se pagaron 12.812 millones
de pesos mexicanos (unos 708,9 millones de dólares).

El índice Merval de las acciones líderes que se cotizan en la
Bolsa de Comercio de Buenos Aires terminó su jornada con un fuerte
ascenso del 5,91 %, hasta los 12.525,49 enteros, tras intercambiar
papeles por 342,3 millones de pesos argentinos (unos 22,3 millones
de dólares).

La Bolsa de Valores de Colombia avanzó un 0,12 % en su índice de
capitalización (Colcap), que cerró en 1.236,37 puntos, durante una
jornada con movimientos por 113.479,38 millones de pesos colombianos
(unos 33,7 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General llegó a 10.586,24 unidades tras
registrar una subida del 2,06 %, en una sesión en la que se
negociaron 13.889.657 soles (equivalentes a 3.954.351 dólares).

El parqué de Montevideo terminó en su índice Imebo con un alza
del 0,01 % y se situó en 4.134,56 enteros, con un total de
transacciones por 49.846.224 pesos uruguayos (equivalentes a
1.560.427 dólares).

Santiago fue la única que no se sumó a la fiesta de las ganancias
y anotó una bajada marginal de un 0,02 % en su índice principal, el
IPSA, que marcó 3.754,41 puntos, luego de un monto de acciones
negociadas que llegó a 36.705.287.415 pesos chilenos (unos 52,81
millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO 4,07 % 43.234

MÉXICO 0,40 % 43.546,72

BUENOS AIRES 5,91 % 12.525,49

SANTIAGO -0,02 % 3.754,41

COLOMBIA 0,12 % 1.236,37

LIMA 2,06 % 10.586,24

MONTEVIDEO 0,01 % 4.134,56

EFECOM

pas/arm/mmg

..

En portada

Noticias de